Artículos Educativos

10 razones para jugar a diario con tu hijo

10 razones para jugar a diario con tu hijo

Un concepto que ha tomado auge en estos último es el de “huérfanos digitales”, conceptualizando a los niños y a las niñas que son abandonados psicológicamente por los padres, la presencia física está pero la tecnología nos absorbe tanto que abandonan a su hijo sin siquiera notarlo, así son los huérfanos digitales, niños y niñas criados por la tecnología a través del entretenimiento pero no desde la formación y el afecto.

Para evitar caer en este error, el tiempo de calidad y de cantidad se vuelve una prioridad, los hijos a temprana edad son una esponjita que absorbe todo y que mejor que sean los buenos ejemplos de papá y mamá y que quede para siempre en su memoria el recuerdo de padres presentes y no ausentes.

Aquí te dejamos con una infografía de 10 razones para jugar a diario con tu hijo, dejando en claro que el sólo hecho de obtener una sonrisa constante de tu hijo o hija no fuera razón.

Jugar es la mejor manera de enseñar a vivir en sociedad.

El juego es una actividad excelente que permite desarrollar la agilidad mental y la creatividad.

El juego permite enseñar conceptos complejos de una manera divertida, sencilla y comprensible.

Mediante el juego es sencillo enseñar que las acciones tiene consecuencias, por lo que aprenderán a pensar antes de actuar.

Jugar es la manera más sencilla de enseñar a respetar las reglas en casa, en la calle, en el colegio…

Aprenderán a tomar decisiones y a actuar consecuentemente a ellos.

Jugar favorecerá vuestros lazos afectivos para siempre. Si esta no es una razón lo suficientemente poderosa de por si…

Jugar te permitirá conocer mejor a tus hijos, su personalidad y su forma de entender y relacionarse con el mundo.

Jugar les enseña a formar parte de un equipo y a confiar en los demás.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace