Preescolar

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la cual es esencial para habilidades futuras como la escritura. Por ello, las actividades que combinan diversión y aprendizaje son las más efectivas. Hoy, en Diario Educación, te traemos una manualidad que tus pequeños adorarán: la momia de estambre.

Esta sencilla, pero poderosa, actividad no solo es ideal para fechas como Halloween o el Día de Muertos, sino que también es un recurso invaluable para trabajar la coordinación ojo-mano y la concentración en el aula o en casa. ¡Manos a la obra!


¿Por Qué la Momia de Estambre es Ideal para Preescolar?

El desarrollo de la motricidad fina implica la coordinación de músculos pequeños, como los de las manos y los dedos. Envolver la figura de la momia de estambre es un ejercicio excelente por varias razones:

Beneficios Clave de Esta Actividad

  • Fortalece la Pinza: El agarre del estambre y la forma en que se sostiene la figura ejercita los músculos necesarios para sostener un lápiz.
  • Mejora la Coordinación Ojo-Mano: El niño debe enfocar su vista y ajustar sus movimientos para que el estambre quede donde desea.
  • Fomenta la Paciencia y Concentración: Se requiere de atención sostenida para completar el proceso de «vendado» de la momia de estambre.
  • Estimula la Creatividad: Aunque es una guía, el niño decide cómo y dónde envolver el estambre, haciendo única cada creación.

Materiales y Pasos para Crear la Momia de Estambre

Esta manualidad es sumamente económica y fácil de preparar. Aquí tienes todo lo que necesitas para comenzar a armar tu momia de estambre.

1. Materiales Necesarios

Asegúrate de tener estos elementos listos:

  • Cartulina o cartón grueso de color negro (o cualquier color oscuro).
  • Estambre o lana de color blanco.
  • Ojos móviles (opcionales, puedes dibujarlos).
  • Tijeras escolares (con supervisión adulta).
  • Pegamento líquido o en barra.
  • Un perforador (opcional, para asegurar el inicio del estambre).

2. Guía Paso a Paso

Sigue esta sencilla secuencia para crear la figura base:

  1. Dibuja y Recorta: Dibuja la silueta de un muñeco o una figura humana simplificada sobre el cartón. Recórtala con cuidado.
  2. Prepara el Estambre: Corta un trozo largo de estambre (aprox. 1 metro). Es mejor que sobre y no que falte.
  3. El Punto de Partida: Pega uno de los extremos del estambre en la parte trasera de la figura para asegurar el inicio. Consejo Extra: Si usas un perforador, haz un pequeño agujero y ata el estambre para un punto de inicio más firme.
  4. A Envolver la Momia de Estambre: ¡Ahora viene la diversión! Pídele al niño que comience a envolver el estambre alrededor del cuerpo de la figura, cruzándolo en diferentes direcciones.
  5. Pega los Ojos: Una vez que la figura esté cubierta a su gusto, asegura el final del estambre con pegamento en la parte trasera. Finalmente, pega los ojos móviles en la parte superior.

Consejos Didácticos para Docentes y Padres

Para maximizar el potencial educativo de esta actividad, puedes incorporar variaciones y desafíos:

  • Integración Matemática: Pide a los niños que cuenten cuántas veces envolvieron el estambre en una sección específica (por ejemplo, en las piernas).
  • Terapia Ocupacional: Para niños con menor destreza, haz un pequeño corte o muesca en los bordes de la figura. Esto les dará un punto de apoyo para que el estambre no se deslice.
  • Círculo de Lenguaje: Una vez terminada la momia de estambre, pídeles que le pongan un nombre y que cuenten una pequeña historia sobre su personaje. Esto integra la expresión oral.

La Momia de Estambre como Recurso Educativo Integral

La manualidad de la momia de estambre es mucho más que una simple artesanía; es una herramienta didáctica multifuncional que apoya el desarrollo integral en la etapa preescolar. Al promover la motricidad fina, la concentración y la creatividad, estamos sentando las bases para un aprendizaje exitoso.

Incorpora esta actividad motriz a tu planificación y observa cómo tus alumnos o hijos disfrutan el proceso mientras adquieren habilidades cruciales para su futuro académico. ¡Te invitamos a compartir tus creaciones de momia de estambre en nuestras redes sociales!

Profelico

Entradas recientes

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 días hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 días hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

4 semanas hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 mes hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

1 mes hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

1 mes hace