En los tiempos actuales tanto papá como mamá se ven obligados a salir de la casa paga llevar ingresos a la casa. El tiempo en familia se ve reducido drásticamente y la televisión cada vez gana más tiempo con nuestros hijos.
La televisión puede ser un buen pasatiempo siempre y cuando no se convierta en el único entretenimiento del hogar. Muchas horas frente al televisor puede afectar el sano desarrollo de los niños y afectar el aprendizaje en la escuela.
Aspectos negativos puede generar la televisión como el siguiente listado:
En la actualidad no sólo peleamos con la televisión sino también con plataformas de vídeo de Youtube o juegos en los smartphones. Pero siempre tenemos alternativas, aquí te dejamos un listados de actividades para alejar a tu hijo de la pantalla:
Cuentos: tener una biblioteca escolar es básico, opciones variadas de historias que seguramente le encantarán a tu hijo, y posiblemente se hará de uno favorito que tendrás que contarle todas la noches. No sólo fomentarás su imaginación sino compartirás tiempo con él.
Paseo por la naturaleza: juntar hojas, coleccionar piedras, juntar varitas son pasatiempos que te sorprenderá lo que puede entretener a tu hijo.
Juego simbólico: por naturaleza los niños siempre se transportan a otros mundos, un pedazo de trapo lo convertirá en un superhéroe, un pedazo de madera en un caballero, unas hojitas secas pueden convertirse en un gran restaurant.
Juguetes: vacía la juguetería, seguro tendrás varios que hayan estado si uso. Una gran ciudad con carros, muñecas o canicas puede crear una gran historia.
Pintar: crayones, pinceles, pintura, gises pueden generar grandes horas de creatividad y de diversión. No hace falta que le digas que dibujar ellos solos sabrán qué hacer.
Figuras con plastilina: aunque muchas veces los desastres son inminentes, pero hacer figuritas le ayudará a su motricidad fina.
Cocinar con tu peque: en lugar de prohibir entrar a la cocina a tu pequeño, mejor asigna tareas sencillas que no representen peligro, por más insignificante que sea la tarea él se sentirá muy importante.
Tareas en la casa: los niños siempre pregunta que hacemos y si pueden ayudar. Aprendamos a decir que sí, verás que su aprendizaje se incrementará enormemente.
Paseos en cualquier lado: museos, parques, la calle, la iglesia, siempre hay algo nuevo que ver aunque esté a la vuelta de la escuela. Hay que salir de la monotonía.
Un campamento: organiza una acampada dentro o fuera de la casa, siempre son interesantes y divertidos. Generan confianza en tus hijos y conocer los miedos de tus hijos.
Ideas | Peque Felicidad
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…