El fomento a la lectura, sea hace desde la lectura misma, donde hay adultos, padres y mayores que leen, habrá mayores posibilidades de formar niños ansiosos por devorar libros de todo tipo. El almuerzo literario es una excelente propuesta.
Es frecuente que como docentes sólo veámos la literatura desde una aspecto curricular, incluso encuadrarse tanto en aspectos de aprendizaje según perfiles de egreso y olvidamos el aspecto esencial de la literatura que el disfrute por sí misma.
La lectura como goce debe fomentarse en la casa y en la escuela, evitando forzar a los niños a leer cosas que ellos no desean, priorizando la lectura con sentido y por gusto. En esta ocasión daremos una recomendaciones simple pero eficaz .
La actividad en tan simple como leer cuentos, poesía, rimas, coplas, etcétera, en la hora del desayuno, a fin de promocionar libros que puedan ser de interés para la comunidad escolar. De igual manera se refuerza y motiva a los niños que se apuntan como voluntarios para leer dichos textos.
Así que por esto y muchas cosas más te recomendamos la lectura de textos por voluntarios de la misma comunidad escolar, recuerden que la idea no es lee por obligación curricular, sino por el sólo disfrute de las letras.
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…