Categorías: EstrategiasTIC

Audiovidas, podcast en clase

CURSOS:

3º y 4º ESO
MATERIAS CURRICULARES:
[ESO]: Lengua castellana y literatura; Historia; Educación para la ciudadanía; Lengua extranjera; Tecnologías / Informática

Descripción
Creación de una colección de podcasts (grabaciones sonoras) generados a partir de pequeños relatos escritos y narrados por el alumnado, en castellano u otro idioma. Estarán basados en biografías y hechos, reales o ficticios, y relacionados con la Historia y la Literatura.

Desarrollo
El profesorado de Historia o de Lengua y Literatura propone al alumnado experimentar diversas fórmulas de comunicación oral con la descripción de diferentes personajes y situaciones relacionadas con el temario trabajado en sus clases. El proceso a seguir es:

Consensuar en la pizarra un grupo de personajes y temas. Asignar a cada uno de ellos un tipo de discurso para elaborar el relato asociado. Una lista posible de estilos puede ser la siguiente:

  • Humorístico, parodia
  • En verso
  • Misterio
  • Crónica de noticiero
  • Narración deportiva

Dividir la clase en grupos. Cada uno elaborará uno de los relatos por escrito. Al menos uno de los equipos construirá el relato en lengua extranjera, tarea para la que se puede solicitar la supervisión del profesorado de la asignatura.

Una vez confeccionados los relatos, realizar una corrección conjunta en clase con las aportaciones y sugerencias de profesor y alumnos.

Realizar las grabaciones con un ordenador. Utilizar la grabadora de sonidos de Windows o descargar el programa Audacity. Si se elige la primera opción, seguir los pasos especificados en el anexo AV-grabadora de Windows. Si se escoge la segunda, consultar el anexo RC-sonidos con Audacity.

Finalización de la actividad
Divulgar las narraciones orales generadas entre la comunidad educativa incorporándolas en los espacios web que utilice habitualmente el centro para publicar contenidos.

Fuente original | JECYL

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace