Categorías: Normas Educativas

Boletas de Evaluación 2023-2024 por Campos Formativos

Boletas de Evaluación 2023-2024 por Campos Formativos

El proceso de evaluación es fundamental en el ámbito educativo para medir el progreso de los estudiantes y garantizar una educación de calidad. En el ciclo escolar 2023-2024, la evaluación se centrará en los Campos Formativos, una parte esencial del enfoque pedagógico. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre las Boletas de Evaluación 2023-2024 y cómo se relacionan con los Campos Formativos.

¿Cómo será el formato de las nuevas boletas de evaluación 2023-2024?

La Boleta de Evaluación es una herramienta fundamental para seguir el progreso de los estudiantes. En este artículo, exploraremos los elementos clave que se deben incluir en la Boleta de Evaluación, desde el nombre del estudiante hasta las observaciones sobre su desempeño en los Campos Formativos.

Lista de formatos para descargar y editar

Educación Preescolar

Con firma autógrafa
Con firma electrónica

Educación Primaria

Con firma autógrafa
Con firma electrónica

Educación Secundaria

Con firma autógrafa
Con firma electrónica

En el siguiente enlace podrás encontrar el enlace para descargar el formato PDF de las nuevas boletas de evaluación 2023-2024. Google Drive

En este enlace podrás consultar el documento «ESPECIFICACIONES DE DISEÑO Y CONTENIDO DE LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN» mismo que contiene las características técnicas de este importante documento escolar.

Contenido de la Boleta de Evaluación:

I. Datos Básicos:

  • Nombre del estudiante, nivel educativo y grado escolar.
  • Datos de identificación de la institución educativa.
  • Nombre del personal docente responsable de registro.
  • Asistencia (como referencia, no criterio para la acreditación).

II. Educación Preescolar (Fase 2):

  • Campos Formativos.
  • Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes en cada Campo Formativo, en cada período de evaluación.

III. Educación Primaria (Fases 3, 4 y 5):

  • Campos Formativos.
  • Tres evaluaciones parciales y una final para cada Campo Formativo.
  • Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes en cada Campo Formativo, en cada período de evaluación.

IV. Educación Secundaria (Fase 6):

  • Disciplinas en Campos Formativos.
  • Tres evaluaciones parciales y una final para cada disciplina.

Como pueden apreciar las nuevas boletas eliminan la division de conocimiento por asignaturas o disciplinas, dando paso a los campos formativos (véase la siguiente tabla). Esto implica un nuevo reto con respecto a la evaluación de los estudiantes.

Resulta algo incongruente el cambio de enfoque en la división curricular de aprendizajes, cuando aún se mantiene el parámetro de evaluación cuantitativo-numérico. Al parecer faltó un profundo análisis en uno de los rubros de la educación más olvidados en el sistema educativo mexicano, hablamos por supuesto de la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.

CAMPO FORMATIVO
DISCIPLINAS
Lenguajes
Español, Lengua indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes
Saberes y Pensamiento Científico
Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química)
Ética, Naturaleza y Sociedades
Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía
De lo Humano y lo Comunitario
Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría.

Hubiera sido ideal que los nuevos formatos de las boletas de evaluación se pudieran descargar desde este momento, sin embargo, en el sistema de control escolar aún no están disponibles. Seguramente será hasta los últimos días de mes de noviembre que se den a conocer gráficamente y así poder tener los archivos en formato PDF para descargarlos.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace