Algunos dicen que la tecnología deshumaniza a la humanidad, que las comodidades que genera evita realizar actividades cotidianas que van en contra del propio desarrollo humano, como lo puede ser la cotidiana actividad de pensar pero a la vez tan complicada. En la vida común como en la vida académica la tecnología va desplazando procesos como el escribir a mano, realizar operaciones, dibujar, incluso hasta leer, aunque en algunos aspectos son positivos dichas actividades son esenciales para ejercitar nuestro pensamiento. Hoy tenemos una calculadora humana.

Las matemáticas pueden ser definidas como aquel tema del cual no sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Es por ello que compartimos con ustedes una divertida actividad que consiste en recrear una calculadora pero con nuestros estudiantes, una gran calculadora no para mecanizar las operaciones matemáticas sino para hacerlas más reflexivas.

Materiales
– Tizas de colores

Desarrollo
– En el piso marcamos los dígitos numéricos de la calculadora del 0 al 9, así como los signos matemáticos según sea el nivel de aplicación “+ – / x”.

– Dependiendo de la cantidad de niños se dibujarán las calculadoras para hacer dinámico y pasar la mayor cantidad de veces.

– Por parejas en cada equipo irán pasando y resolverán las operaciones que dicte el profesor, esto teniendo varias opciones de acuerdo a las variantes.

– Una variante puede ser que el docente diga el resultado por ejemplo 15 y los estudiantes tengan que suman dos números para alcanzar el resultado, para este caso los niños podrían pisar el número 9 luego pisar el signo + luego pisar el número 6.

– Una segunda variantes es proporcionar la operación por ejemplo 14-7, y la misión de los estudiantes será únicamente pisar el o los dígitos que formen el resulta, ustedes pueden inventar las variantes que deseen.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace