Calendario escolar SEP 2016-2017 de 200 y 185 días
El día de hoy la Secretaría de Educación Pública de México hizo del conocimiento a la comunidad educativa de educación primaria, preescolar y secundaria los calendarios para el próximo ciclo escolar 2016-2017 en sus dos modalidades, el calendario escolar de 185 donde se labora más horas al día y el de 200 días con las horas habituales del trabajo.
Recordemos que hace meses se impulso y a iniciativa para flexibilizar el calendario escolar según las necesidades de las instituciones, sin embargo sólo se dejaron estas dos opciones opciones para ser elegidas por el colegiado de cada institución educativa.
Nuevo Calendario Escolar 2017-2018, de 185 y 195 días
El acuerdo, que entrará en vigor el viernes de esta semana, indica que en ambos casos el inicio de cursos para el ciclo lectivo 2016-2017 en toda la República será el lunes 22 de agosto de 2016, pero el fin de clases en el calendario de 200 días será el 18 de julio del próximo año, y en el de 185, el 27 de junio.
Ambos calendarios marcan como días de suspensión de labores el 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de enero; 6 de febrero; 20 de marzo, y 1, 5 y 15 de mayo; en tanto que los periodos de vacaciones serán del 19 al 30 de diciembre y del 10 al 21 de abril.
Sólo se espera que se oficialicen estos calendarios tentativos y se les dé colorido como acostumbra la SEP.
Calendario escolar 2016-2017 de 200 días:
Calendario escolar 2016-2017 de 185 días:
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…