Unas de las principales preocupaciones como maestros o maestras de educación primaria es implementar en el salón de clases actividades o juegos que sean entretenidos, significativos, apegados a la realidad, y que al mismo tiempo ayuden a los alumnos y alumnas en la construcción de sus conocimientos. Estas actividades deben ser retomadas de la vida cotidiana, caso de la actividad de cocinar, si bien los infantes no la realizan comúnmente, por lo menos, es una acción que siempre está presente en la familia.

Ejemplo de una posible secuencia didáctica

Batido de fruta (Cualquier otra receta de preferencia postres o sencillas de hacer)

¡Excelente para niños!

1 1/2 bananos

1 taza de Coctel de Frutas Exóticas en Almíbar

3/4 taza de jugo de naranja

1 taza de hielo

Ponga todos los ingredientes en la licuadora y licúelos hasta que todo quede muy suave y espeso. Rinde dos porciones.

Para primer ciclo:

– Reconocimiento de los ingredientes mediante el tacto u olfato (ojos vendados).

– Relacionar las grafías con el objeto.

– Contabilizar los ingredientes a utilizar

– Clasificación de los ingredientes: Color, tamaño, Forma

– Preparación de la receta y Degustación

Aquí podemos trabajar con actividades de lectoescritura, de cuantificación, y clasificación

Segundo ciclo:

– Comparación entre diferentes recetas

– Conceptualizar cada parte de ella

– Contabilizar ingredientes

– Clasificación de los ingredientes: animal, vegetal, etc.

– Preparación y degustación

– Modificar la cantidad de ingredientes: Para 1 persona, para 3 personas.

Se trabajará Clasificación en grupos, operaciones se suma, resta y multiplicación, características de la receta.

Tercer ciclo:

– Clasificación de los ingredientes: grupo alimenticio, vitaminas, origen, región de producción.

– Preparación y degustación

– Modificación de proporciones en fracciones: si solo ocupamos ¾ del producto X, si es un banquete para 500 personas. Etc.

Se trabajará operaciones con fracciones, porcentajes, contenidos de ciencias naturales y de geografía.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace