Una excelente manera de que niños y niñas comprendan y practiquen los signos de comparación de números (>, <, =) es a través de actividades visuales. En este post te compartimos cómo crear un tablero interactivo con la forma de un cocodrilo, que simula la apertura de su boca para «comerse» el número mayor.
Este recurso es perfecto para trabajar en el aula o en casa con niños de educación primaria. A continuación, te mostramos el paso a paso para elaborarlo.
🧰 Materiales para hacer el tablero de comparación de números
Para construir este tablero educativo, necesitarás materiales muy fáciles de conseguir:
- 1 pieza de cartón o papel cascarón de 20 x 60 cm
- Marcadores de colores
- 2 abatelenguas
- 2 pines, chinches o broches de latón tipo mariposa
- 2 ojitos móviles
- Cinta adhesiva ancha o papel contac
- Pintura verde
- Tijeras y pegamento



🛠️ Paso a paso para construir el tablero
A continuación te explicamos cómo crear el tablero didáctico para representar los signos mayor que, menor que e igual que:
- Forra el cartón con cinta adhesiva ancha o papel contac para hacerlo más resistente. También puedes pintarlo si prefieres un diseño más personalizado.
- Dibuja dos tablas en el tablero, una a cada lado, donde se escribirán los números a comparar.
- Pinta los abatelenguas de color verde, para simular la boca de un cocodrilo.
- Corta triángulos pequeños de papel blanco o cartulina para crear los dientes del cocodrilo.
- Pega los triángulos a lo largo de un lado de cada abatelenguas.
- Coloca un ojito móvil en un extremo de cada abatelenguas, para darle un toque divertido.
- Ensambla los abatelenguas: únelos por el centro con un pin, broche de latón o tachuela, de modo que puedan abrirse y cerrarse como una boca.
- Fija el cocodrilo al centro del tablero, asegurándote de que los abatelenguas se muevan con facilidad para simular la apertura y el cierre de la boca.
🧠 ¿Cómo se usa este tablero en clase?
Este tablero está pensado para que el «cocodrilo» siempre abra la boca hacia el número mayor, reforzando así el concepto del signo «mayor que». Puedes presentar a los alumnos dos números escritos en las tablas laterales, y pedirles que giren la boca del cocodrilo en la dirección correcta.
También puedes:
- Reforzar el signo igual (=) colocando una barra doble en posición horizontal cuando ambos números son iguales.
- Utilizar tarjetas con números o fichas con cantidades para variar la actividad.
- Plantear desafíos en equipo para fomentar el trabajo colaborativo.
🎯 Beneficios de este material
✅ Refuerza el aprendizaje visual y kinestésico
✅ Mejora la comprensión de los signos matemáticos
✅ Motiva la participación activa del estudiante
✅ Es económico y fácil de hacer
Te puede interesar el juego «palomitas matemáticas«