Avisos

¿Cómo ganar el incentivo de la promoción horizontal?

2024 un nuevo año y como propósito de muchos obtener el tan anhelado incentivo económico que otorga el proceso de promoción horizontal que oferta la USICAMM. Recordemos que este incentivo busca reconocer a las maestras y a los maestros en educación básica por su vocación en el servicio.

Fue este 22 de enero del 2024 que se dieron a conocer los acuerdos que contiene las reglas del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en educación básica. Será hasta el 23 de febrero que se dé a conocer las convocatorias estatales de este concurso, y con ellos las particularidades de cada estado para participar. Entre el 29 de abril y el 5 de mayo de 2024 es una fecha imperdible, ya que se realiza el registro de citas para participar en el proceso.

Pero ¿Cómo ganar el incentivo económico de la USICAMM?

Lo primero que tienes que hacer es cumplir con lo requisitos que marca el proceso que son los siguientes:

I. Contar con título o cédula profesional de licenciatura, acorde a su categoría, función y en su
caso, a la asignatura que imparte;

II. Tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos con nombramiento definitivo inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria respectiva en la función, categoría, nivel, servicio educativo y asignatura en que se desempeña;

III. Cumplir con el perfil profesional que corresponda a la función docente, de técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión que desempeña;

IV. Contar con una categoría del catálogo autorizado por la Unidad del Sistema o su equivalente
en los sistemas estatales o municipales;

V. Laborar en algún nivel o servicio de educación básica y desempeñar la función que corresponda su categoría, de conformidad con el Anexo III del Acuerdo;

VI. Estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostenta, nivel, servicio
y función que desempeña, según lo dispuesto en la normativa aplicable, y

VII. No participar en el proceso de promoción a horas adicionales o en el de la función directiva o
de supervisión en educación básica ciclo escolar 2024-2025, establecidos en la Ley General del
Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como en las disposiciones emitidas
por la Unidad del Sistema.

NIVELES Y SERVICIOSFUNCIONES
I. Educación inicial;
II. Educación preescolar;
III. Educación primaria;
IV. Educación preescolar indígena;
V. Educación primaria indígena;
VI. Secundaria general;
VII. Secundaria técnica;
VIII. Telesecundaria;
IX. Educación especial;
X. Educación física, o
XI. Educación para adultos.
I. Docente frente a grupo;
II. Técnico docente frente a grupo;
III. Asesor técnico pedagógico;
IV. Dirección:
Director;
Subdirector,
Coordinador de actividades académicas o tecnológicas,
V. Supervisión:
Supervisor;
Inspector;
Inspector de zona;
Jefe de enseñanza;
Jefe de sector, o
Jefe de zona.

¿Cómo obtener los 100 puntos de proceso de promoción horizontal?

Una vez que hayas cumplido con los requisitos para participar, ahora tienes que obtener la mayor cantidad de puntos para parecer en los primeros lugares de la lista de prelación para la asignación de incentivos.

Elementos multifactorialesPonderación de puntaje máximo
Formación profesional15
Antigüedad en el servicio profesional docente35
Actualización y desarrollo profesional (cursos extracurriculares)20
Apreciación de conocimientos y aptitudes docentes 30
Total100
La formación profesional no es más que tu grado máximo de estudio, 5 puntos para grado de licenciatura y hasta 15 para nivel de doctorado. Todo justificado con cédula y título profesional.

La antigüedad no es que los años de servicio en el servicio público docente, que van desde 10 puntos para dos años de antigüedad, hasta los 35 puntos para 30 años de antigüedad o más. Aquí no hay nada más que comprobar tus años de servicio.

Actualización y desarrollo profesional (cursos extracurriculares), deberás comprobar con constancias y documentos oficiales los cursos, talleres, seminarios y diplomados a los que has asistido, cursos que deben cumplir dos principales características. El curso que presentes debe estar inscrito en el catálogo nacional de cursos extracurriculares admitidos por la USICAMM 2024-2025 y además tengan un mínimo de 20 horas cada uno de ellos. Un curso de 20 horas te da un puntaje de 5 puntos, mientras si juntas las 200 horas de tope, alcanzarás 20 horas.

Por último, es la apreciación de conocimientos y aptitudes, no es más que los exámenes o reactivos, que miden el grado de conocimiento que tengas sobre las normas, documentos, reglamentos y protocolos que regulan la vida escolar de las instituciones públicas del país. Aquí te sugerimos estudiar y repasar las guías de estudio del pasado proceso para que vayas avanzando con la lectura y estudio de los documentos.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace