Categorías: Ciencias Naturales

Cómo hacer un fósil

¿Cómo hacer un fósil con los alumnos?

La creación de un fósil falso es una de las actividades más comunes que se realizan en la escuela primaria debido a que cumple con una de las condiciones claves para la educación básica “manitas ocupada”. Ahora recordaremos como se hace, así como algunas alternativas para modificarlos.

Materiales:

– Un recipiente
– Yeso
– Agua
– Arena o plastilina
– Pintura y pincel
– Aceite o manteca
– Algún objeto como juguete de dinosaurio, huesos, hojas o conchas de mar.


Pasos para crear un fósil
Forma número 1 con plastilina

– Moldea la plastilina y forma una barra con un espesor de al menos 3cm.
– Coloca el objeto que pretendes fosilizar sobre la plastilina.
– Presiona fuertemente el objeto contra la plastilina a fin que se entierre a la mitad y la silueta quede marcada (el objeto se coloca acostado). Retira el objeto.
– Prepara una mezcla de agua con yeso (Una unidad de agua por tres unidades de yeso)
– Vacía la mezcla en hueco que dejo la figura
– Deja reposar y secar durante una hora, para después retirarlo.


Forma número 2 con Arena

– Vacía la arena en el recipiente con un espesor de 4cm.
– Agrega agua al recipiente con arena para que ésta pueda quedar firma (como si fuéramos a construir un castillo de arena).
– Entierra el objeto acostado y un poco más de la mitad.
– Prepara una mezcla de agua con yeso (Una unidad de agua por tres unidades de yeso)
– Vacía la mezcla en hueco que dejo la figura
– Deja reposar y secar durante una hora, para después retirarlo.

Forma número 3 con yeso

– Prepara la mezcla de yeso en el recipiente y deja reposar durante 5 minutos.
– Con cuidado retira el exceso de agua que quedó en la superficie del recipiente.
– Con una brocha coloca un poco de aceite o manteca a la parte de objetos que vas a enterrar. (sólo un poco)
– Entierra de forma acostada y a la mitad en el mezcla de yeso.
– Deja reposar y secar durante una hora, retira el objeto con cuidado.


Para poder dar colorido a nuestros fósiles podemos utilizar pintura vinílica y un pincel, solo debemos deslizar suavemente el pincel con poca pintura a fin de pintar únicamente los relieves o las texturas de la figura, de los contrario mucha pintura y mucha presión pintará todo la figura y se verá mal.
Profelico

Ver comentarios

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace