Utilidades

Cómo organizar tu lugar de estudio

En las primeras etapas de nuestra vida, una gran parte del tiempo la pasamos en una mesa de trabajo realizando nuestros deberes, nuestra vida de estudiante mucha dedicación de esfuerzo mental y físico, por ello necesitamos de una lugar cómodo para cumplir con nuestras tareas escolares.

En las mayoría de lo casos no contamos con un modelo o con sugerencias para mejorar nuestros hábitos de estudio, somos nómadas del estudio pues muchas veces no tenemos un lugar designado para trabajar. El lugar de estudio y los horarios son los primeros factores que debemos de considerar para formarnos buenos hábitos de estudio, lo que nos ayudará a potenciar nuestra creatividad y reflexión a la hora de hacer una tarea.

Hablemos primero de lugar, una de las prioridades es buscar un sitio seguro y cómodo para hacer nuestros deberes, de buenas a primeras no te será fácil encontrar tu lugar ideal de estudio sobre todo porque muchas de la veces aún compartiremos espacio con alguien más y ese alguien más también requiere su espacio y posee propios hábitos y rutinas. Cuando busques un espacio de estudio debe poseer las siguientes condiciones:

  • Un sitio tranquilo: un lugar lejos de ruido y distractores, televisión, radio, smartphone, videojuegos deben estar lejos.
  • Un sitio cómodo: no sea un ratón en su madriguera, busca un sitio con espacio suficiente, una mesa donde entren tus materiales, silla cómoda, buena iluminación y temperatura, ten todos tus materiales al alcance de tu mano.
  • Un sitio para pensar: añade algunos elementos que te den paz, una planta, un cuadro puede ser una buena opción, convierte el espacio como una extensión de ti. Una música tranquila puede ayudarte mucho para concentrarte.

Los horarios de estudio depende de persona en persona, hay quienes son diurnos y otros nocturnos, tú sabrás perfectamente en qué horario es el indicado para ti, recuerda que es mucho mejor si este horario es fijo. Si bien algunos prefieren trabajar por la noche, sólo recuerda que nuestros cuerpo de autoprograma para descansar por la noche y por ello la actividad de nuestra mente se ve disminuida.

Otro punto clave es la organización de tu mesa, muchas veces gran parte de nuestro tiempo se nos va buscando una hoja, un libro, o nuestra libreta de apuntes, un sitio organizado puede ahorrarte mucho tiempo y además tener tu mente concentrada.

Te dejamos esta excelente infografía sobre cómo organizar nuestro lugar de estudio, gracias al portal AulaPlaneta.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace