Estrategias

¿Cómo se juega «cuatro esquinas de sonidos»?

¿Cómo se juega «cuatro esquinas de sonidos»?

El juego se juega en la sala de clases, donde se utilizan cuatro esquinas como espacios de juego. Cada esquina representa un sonido determinado, y los estudiantes deben moverse a la esquina que corresponde al sonido que escuchan. El juego se puede adaptar a diferentes niveles de dificultad, dependiendo de la habilidad de los estudiantes.

El objetivo del juego es desarrollar la conciencia fonológica de forma progresiva, automatizando el reconocimiento de cantidad de sílabas en palabras de uso cotidiano y evidenciando los logros en torno a la identificación de fonemas iniciales y finales, tanto vocálicos como consonánticos.

La duración del juego es variable, dependiendo de cuántas rondas se jueguen. Se recomienda destinar entre 10 a 20 minutos para cada ronda.

En resumen, «4 esquinas de sonidos» es un juego educativo orientado a desarrollar la conciencia fonológica de forma progresiva. Es un juego interactivo y divertido que puede adaptarse a diferentes niveles de habilidad y que ayuda a los estudiantes a automatizar el reconocimiento de los sonidos en las palabras cotidianas. Además, puede ser una herramienta valiosa para que los docentes evalúen el progreso de los estudiantes en la identificación de fonemas iniciales y finales, tanto vocálicos como consonánticos.

Preparación de juego:

  • Defina el nivel o niveles a considerar en el juego.
  • Organice el espacio de juego dejando sillas y mesas en el borde de la sala para que las y los jugadores puedan moverse libremente a cada esquina.
  • Pegue los carteles del nivel en las esquinas de la sala.
  • Prepare las palabras que se dirán en cada ronda, según el nivel de dificultad deseado para el curso o grupo.
  • Haga un listado de cuáles serán las palabras que dirá durante el juego.

Otra opción para identificar las esquinas es proyectar la diapositiva del nivel de juego escogido y en las esquinas poner una cartulina del color que identifica cada esquina en la presentación. La presentación para proyectar está disponible AQUÍ.

¿Cómo jugar?

  1. Las y los jugadores se ubican al centro de la sala.
  2. El o la docente da la instrucción asociada al nivel y menciona una palabra que los jugadores deberán asociar con las esquinas. Por ejemplo, ¿en qué esquina hay una palabra que tiene la misma cantidad de sílabas que libro? O camina a la esquina que empieza igual que mimo.
  3. Cada jugador o jugadora deberá ir a la esquina que corresponda, teniendo cuidado de no correr ni empujar a alguno de sus pares.
  4. Repetir los pasos 1, 2 y 3.

El juego termina cuando las rondas de palabras asociadas al o los niveles planificados para jugar se acaban o cuando se acaba el tiempo disponible para la actividad.

En este enlace podrás descargar el cuadernillo con las indicaciones y plantillas para imprimir | ENLACE EN PDF

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace