Existe controversia en la comunidad de profesores y pedagogos acerca de la pertinencia y la forma en que fue aplicada la nueva reforma educativa, de forma particular creo que el diseño que se plantea desde la secretaria de educación pública no responde a una verdad educación por competencias, nuevamente ocurre lo que en muchas ocasiones, México intenta copiar (haciendo mal) modelos de países desarrollados sin un verdadero análisis con especialista la viabilidad de los proyectos. No crítico el enfoque por competencias, sino el enfoque tecnocrático que se le ha dado a los programas, las buenas intenciones de un modelo por competencias haciendo énfasis en el carácter crítico y argumentativo del proceso enseñanza-aprendizaje, puede tergiversarse por un carácter pragmático de las competencias en un modelo educativo técnico que busco únicamente soluciones sencillas a partir de interpretaciones simplistas del mundo.Ver y descargar comparación entre RIEB y programa educativo 1993
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…