Avisos

Convocatoria CAMBIO DE CENTRO DE TRABAJO SEP

Requisitos para CAMBIO DE CENTRO DE TRABAJO SEP

Se han emitido los nuevos lineamientos acerca de las normas y lineamientos sobre la convocatoria para cambio de centro de trabajo SEP. Como sabrán en los últimos años las Autoridades Educativas Oficiales han asumido las responsabilidad de el cambio de centro de trabajo, sin embargo, también es una realidad que en diversos estados son las secciones sindicales que se encargan de llevar a cabo este proceso.

Requisitos para participar

Las maestras y los maestros que decidan participar en el proceso de autorización de cambio de centro de trabajo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

I. Para los cambios de centro de trabajo dentro de una entidad federativa:

a) Contar con nombramiento definitivo;

b) Encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso de cambio de centro de trabajo, a excepción de contar con licencia por gravidez;

c) Tener al menos dos años de servicio ininterrumpidos en el centro de trabajo de su adscripción, a excepción de que la maestra o maestro haya sido sujeto a un cambio por causa de fuerza mayor, necesidades del servicio o por razones de enfermedad, peligro de vida o seguridad personal debidamente comprobadas en los términos del presente Acuerdo;

d) No contar con nota desfavorable en su expediente que, para efectos de este Acuerdo se entenderá como el documento emitido por la autoridad educativa competente en el que se determine una conducta u omisión contraria a las disposiciones legales y que sea sancionable en el desempeño de la función del personal docente, directivo o de supervisión. La nota desfavorable deberá respetar de manera irrestricta el derecho a la garantía de audiencia, estar debidamente fundada y motivada, además de encontrarse firme de acuerdo con la normatividad aplicable, conforme a lo establecido en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y haber sido emitida al menos durante el ciclo escolar inmediato al que se solicite el cambio de adscripción. De ser el caso, deberá atenderse a lo señalado en los artículos 71 y 72 del Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del personal de la Secretaría de Educación Pública. Entre los documentos en los que se pueden considerar como notas desfavorables imputables a la prestación del servicio docente se encuentran los extrañamientos, actas administrativas, actas circunstanciadas o procedimientos administrativos, siempre y cuando cumplan con lo señalado en esta fracción;

e) Registrar la solicitud de cambio de centro de trabajo a través de la plataforma a la que se refiere este Acuerdo, y

f) Los demás que se especifiquen en las convocatorias en los términos establecidos en este Acuerdo.

Para los cambios de centro de trabajo de una entidad federativa a otra:

a) Contar con nombramiento definitivo;

b) Encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso de cambio de centro de trabajo, a excepción de contar con licencia por gravidez;

c) Tener al menos dos años de servicio ininterrumpidos en el centro de trabajo de su adscripción, a excepción de que la maestra o maestro haya sido sujeto a un cambio por causa de fuerza mayor, necesidades del servicio o por razones de enfermedad, peligro de vida o seguridad personal debidamente comprobadas en los términos del presente Acuerdo; d) Acreditar el dominio de alguna lengua indígena de la entidad federativa a la que solicita el cambio, en el caso del personal que ejerce funciones docentes en educación indígena;

e) Acreditar el perfil profesional correspondiente a la categoría que ostenta en la entidad federativa a la que solicite el movimiento. En caso de no cubrir el perfil, corresponderá a la autoridad educativa de la entidad federativa receptora emitir su opinión sobre la procedencia del movimiento;

f) Registrar la solicitud de cambio de centro de trabajo, a través de la plataforma http://cambiosinterestatales.sep.gob.mx

Elementos que se valoran para establecer la lista de prelación:

  • La antigüedad en el servicio docente
  • La antigüedad en la función
  • La antigüedad en el centro de trabajo
  • Grado académico
  • Promedio obtenido en el último grado académico

Fechas

8 de abril del 2022 publicación de la convocatoria para cambio de centro de trabajo.
11 de abril al 3 de junio 2022 Registro y verificación documental, validación de solicitudes y respuesta.
1 de julio 2022 Publicación de la lista ordenada de los aspirantes aceptados.
2 y 8 de julio 2022 evento público para la asignación de lugares.

ACUERDO COMPLETO EN FORMATO PDF

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace