Convocatoria Promoción Horizontal 2023 USICAMM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado la «Convocatoria para el proceso de Promoción Horizontal 2023», con el objetivo de reconocer la vocación en el servicio, la dedicación y el compromiso a la profesionalización de las maestras y los maestros, como profesionales de la educación.
Los interesados en participar en este proceso de promoción deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos en el artículo 10 del Acuerdo, entre los que se encuentran:
- Contar con título o cédula profesional de licenciatura, acorde a su categoría, función y en su caso, a la asignatura que imparte.
- Tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos con nombramiento definitivo inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria respectiva en la función, categoría, nivel, servicio educativo y asignatura en que se desempeña.
- Cumplir con el perfil profesional que corresponda a la función docente, de técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión que desempeña.
- Contar con una categoría del catálogo autorizado por la Unidad del Sistema o su equivalente en los sistemas estatales o municipales.
- Laborar en algún nivel o servicio de educación básica y desempeñar la función que corresponde a su categoría, de conformidad con el Anexo III del Acuerdo.
- Estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostenta, nivel, servicio y función que desempeña, según lo dispuesto en la normativa aplicable.
- No participar en el proceso de promoción a horas adicionales o en el de la función directiva o de supervisión en educación básica ciclo escolar 2023-2024, establecidos en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, de conformidad con las disposiciones emitidas por la Unidad del Sistema.
Este proceso de promoción horizontal permitirá a los maestros y maestras mejorar su categoría, sueldo y prestaciones laborales en el mismo nivel educativo en el que se encuentran laborando, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y sean seleccionados en el proceso de evaluación.
Si cumples con los requisitos mencionados y estás interesado en participar en la «Convocatoria Promoción Horizontal 2023 USICAMM», no dudes en revisar la convocatoria completa y presentar tu solicitud en las fechas establecidas. ¡Suerte!
Fechas relevantes:
Registro: Ingresar a la plataforma electrónica: proyecto-venus.uscmm.gob.mx:8080/venus/ y generar la cita para su registro del 01 al 07 de mayo de 2023.
Verificación documental: El día y hora indicados en la cita de registro, durante el periodo comprendido entre el 08 de mayo y el 09 de junio de 2023.
Resultados: Cada maestra o maestro participante podrá consultar a partir del 14 de septiembre de 2023, en la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros http://usicamm.sep.gob.mx el resultado de su participación en este proceso, el cual integrará la valoración de los elementos multifactoriales
Catálogo de las acciones y programas de formación 2020, 2021 y 2022 en Educación Básica
Catálogo de las acciones y programas de formación 2020, 2021 y 2022 en Educación Básica
Catálogo de categorías autorizadas para participar en el proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos en educación básica, 2023
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila
Colima
Durango
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas