Ciencias Naturales

Cuadernillo ¿Qué pasó en el sismo?

Cuadernillo ¿Qué pasó en el sismo?

Los últimos días han sido muy difíciles para los mexicanos, el sismo que impactó a nuestro país el 7 de septiembre de magnitud 8.2 en grados Richter y el del 19 de septiembre de 7.1 grados Richter han dejado una huella de sufrimiento y de dolor en los estados del centro y sur de la república Méxicana, si para los adultos comprender esta situación es sumamente complicada, un niño puede no llegar a comprender el porqué de edificios caídos, su casa hecha pedazos, familiares muertos o heridos.

Las imágenes de esta semanas han sido impactantes durantes estos días caos y confusión se encuentran en las, pero lejos de eso también tenemos imágenes positivas y esperanzadoras pequeños saliendo de los escombros, niños llevando víveres a los centros de acopio o profesoras cantando con niños para calmar su angustia.

La tarea de sintetizar todo esta información es difícil, pro para ello nos podemos ayudar de este cuadernillo ¿Qué pasó en el sismo?, un material para trabajar con los niños y las niñas de la escuela este trágico momento de manera educativa. Además de ello se anexa otro material, «Los héroes de cuatro patas» un paquete de imágenes para colorear de los perros rescatistas que han dado su mejor esfuerzo para encontrar a los sobrevivientes.

“Eres del lugar donde recoges
la basura.
Donde dos rayos caen
en el mismo sitio.
Porque viste el primero,
esperas el segundo.
Y aquí sigues.
Donde la tierra se abre
y la gente se junta.” Juan Villoro

Les invito a compartir este material y en la medida de lo posible aportar ideas al mismo y mejorarlo.

Descargar | Cuadernillo para sismos

 

Fuente | Proyectos y recursos educativos

 

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace