Avisos

Cursos para docentes de educación básica y superior

Cursos para docentes de educación básica y superior

Todo parece por triste que sea que el magisterio México esté perdiendo la pelea en la defensa de sus derechos laborales, las reformas administrativas y laborales están pegando de lleno en los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación a base de muertos, sangre y lucha social. Repetimos que no estamos en contra de modificaciones educativas que ayuden a la verdadera profesionalización de los docentes mexicanos, siempre cuando no sea a base de estigmatización del gremio colectivo como el único responsable de la catástrofe educativa del país.

Un examen estandarizado no es un buen referente para saber si un docentes es idóneo o no para dar clases, quienes estamos frente a grupo sabemos de la complejidad a la que nos enfrentamos, sin que esto justifique a los miles de profesores que entraron al sistema educativo mexicano de manera improvisada y en su práctica los confirman, salvo sus contadas excepciones. La evaluación más que externa “a”, se debe dar desde el colegiado, desde uno mismo y desde las estudiantes y tutores, siempre y cuando la formación y la profesionalización docente sea la punta de lanza y no desde una evaluación para señalizar.

Pero mientras son peras o son manzanas, Secretaría de Educación Pública de México ha lanzado la plataforma de cursos para docentes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) y cursos para docentes de educación superior, esto en el marco de la estrategia nacional para la formación continua de profesores mexicanos. Como ya es de conocimiento general, la SEP ha firmado convenios para la implementación de cursos a docentes de la educación pública a través de instituciones privadas y públicas (un gran negocio para ciertos sectores empresariales), cursos especialmente diseñados para aquellos que no acreditaron la evaluación de permanencia.

Descripción oficial:

La formación docente no sólo se vincula con la capacidad y las oportunidades de formación y desarrollo profesional al alcance, sino también de la voluntad del docente para mejorar, renovarse, cambiar y avanzar, lo que refleja su responsabilidad personal, profesional y el compromiso con su propio desarrollo profesional. Es este sentido, este modelo de formación permite la autogestión del aprendizaje y que los docentes definan su propia trayectoria formativa.

La Estrategia Nacional de Formación Profesional Docente se fundamenta en los siguientes elementos:

  • El presupuesto dedicado a formación continua se ha incrementado alrededor de un 900 por ciento.
  • Los cursos de formación ofertados serán gratuitos para las maestras y los maestros de educación pública.
  • La oferta de formación incluirá a todos los maestros de educación pública, dando prioridad a quienes obtuvieron una calificación insuficiente en la evaluación de desempeño.
  • Los cursos serán un “traje a la medida” para cada docente en función de las áreas de oportunidad detectadas a partir de las evaluaciones del Servicio Profesional Docente.
  • La oferta formativa será muy variada derivada de los perfiles, parámetros e indicadores de las evaluaciones y esta oferta se irá adaptando, aumentando y diversificando conforme a las necesidades de los docentes.
  • Este modelo de formación combina la modalidad a distancia y presencial, con aplicación en el aula y es modular. La combinación del aprendizaje a distancia con el presencial, tiene la gran ventaja que permite a los docentes estudiar donde y cuando lo prefieran.
  • Estos cursos serán impartidos, primordialmente, a través de las universidades, tanto públicas como privadas, de mayor calidad en el país.

 

Enlaces | Formación continua básica SEP

Enlaces | Cursos educación media superior

Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace