Categorías: Material Imprimible

Dibujos de Navidad para colorear; actividades para la enseñanza

Las festividades de fin de año y especialmente Navidad son fechas que en nuestro salón son motivo para realizar algunas actividades como convivios, intercambio de regalos, adorno del salón etc. tales acciones son planeadas por los docentes como parte de las tradiciones de la escuela, ¿pero algunas vez no hemos detenido a pensar sobre la pertinacia de las celebraciones de estas fechas en la escuela?
¿Es correcto celebrar la Navidad en la escuela?
Desde el punto de vista de las leyes y de los propios objetivos de la educación basada en principios de laicidad (favorece o impone la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas) la respuesta sería NO. La Navidad es una de las fiestas más importantes de la comunidad cristiana, donde se celebra el nacimiento de Jesucristo, uno de los principales personajes donde se sustentas los principios de esta religión, por la esencia de esta fiesta la escuela no debería aceptar ningún tipo de celebración relacionada con este suceso.
¿Entonces porque lo hacemos?
Entre el 80% y 90% del continente americano profesa la religión cristiana, lógicamente existe un fuerte peso ideológico de esta importante religión en la vida cotidiana de todos estos países, forma de vestir, palabras, fiestas, leyes de algunas forma encuentran sustento en los principios de esta religión, si no observen el calendario escolar de su país, por pura coincidencia los periodos vacaciones y algunas otras fechas coinciden con festejos cristianos.
Es un hecho que no podemos apartarnos de nuestra realidad y mucho menos podemos matarle la ilusión a nuestros niños y niñas al suprimir cualquier tipo de actividad de este tipo, la única alternativa será realizar todas la actividades de una forma crítica, donde los alumnos sepan qué están celebrando, por qué lo hacen y cómo se hace.
Algunas actividades que podemos recuperar para el trabajo académico en Navidad
– La redacción de la carta a santa Claus o a los reyes magos en los primeros años, nos permitirá ver los avances de nuestros pequeños, así como la oportunidad de aplicar el trabajo de corrección y autocorrección.
– El convivió de fin de año puede ser todo un proyecto de trabajo para el grupo; listas, precios, repartición, horario, adornos, nos permite una gama de posibilidades excelentes para la correlación de contenidos.
A continuación les dejo un archivo con algunas imágenes para colorear sobre las festividades de Navidad (da click sobre la imagen para descargar)
Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

2 meses hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace