Dinámica para elaborar el reglamento del salón

La construcción del reglamento del salón de la escuela primaria, son una de las primeras actividades que realizamos en el inicio del curso escolar, comúnmente nos remitimos a escribir en el pizarrón o en pliego de papel bond las reglas que deberán seguir los niños en todo el ciclo, haciendo una gran listado que cosas que NO deben hacer, NO GRITES, NO TE PARES, NO HABLES SIN PERMISO, NO JUEGUES. Estas reglas domestican a nuestros alumnos y alumnas, haciéndolos dependientes de nuestra autoridad.Estas actividades hay que modificarlas por situaciones donde los alumnos y alumnas tengan el uso de la palabra y sean capaces de dar opiniones relevantes a la clase. La actividad que se propone es la siguiente:

Desarrollo:
  • Elaboración de títeres (de preferencia que sean los propios alumnos y alumnas quien los elaboré).
  • Asignación de personajes: Maestro o maestra, el niño(a) que siempre participa, el niño(a) que molestas a los demás integrantes de grupo, el alumno inquieto, quien se la pase hablando con los demás, etc.
  • En el caso de lo grados superiores es conveniente que ellos elaboren su guión de la obra, y para los grados inferiores se realice en conjunto con el coordinador del grupo
  • La temática del guión es la representación de un día normal en el salón de clases.
  • Representación de la obra
  • Elaboración del reglamento del salón
A partir de la obra los niños, las niñas, maestros o maestras, analizarán las situaciones que se presentaron en la obra, analizarán las actividades de cada personaje y las repercusiones en la dinámica de la clase. Con las ideas aportadas por el grupo, se procederá a la construcción del reglamento del aula o grupo.

Notas importantes:
*** Evitar reglas o normas que sean impositivas y que niegen completamente (NO) la posibilidad de realizar algún tipo de conducta, por ejemplo, NO DECIR GROSERÍAS cambiarlo por HABLA RESPETUOSAMENTE CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.
***El reglamento también debe incluir al maestros o maestra, ya que somos los primeros en romperlas, ponemos apodos, comemos en el salón, llegamos tarde, etc.
Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace