Categorías: Cuadernos de Trabajo

Ejercicios para trabajar la dislexia

En el trabajo áulico nos enfrentamos a retos innumerables que inciden directamente en el aprendizaje de nuestros estudiantes, en ocasiones de naturaleza muy compleja que requieren investigación y ejercicios especiales para intentar solucionarlos. Uno de los restos de lo que hablo es la dislexia, que es la dificultad especifica del lenguaje, un trastorno de índole neurobiológico que presentan algunas personas y que consiste en la dificultada para leer y escribir correctamente, es decir la descodificación fonológica y el reconocimiento de las palabras.

Algunas de las características que se presentan son que confunden letras, cambian sílabas, repiten, suprimen o añaden letras o palabras, comprenden mal lo que leen, se saltan renglones, carecen de entonación y ritmo, se marean o perciben movimientos en las palabras o en los renglones, en los dictados realizan inversiones, omisiones, sustituciones o adiciones en letras o palabras, la escritura varía pudiendo ser ilegible, tienen dificultad para entender lo que escriben y grandes dificultades para memorizar y automatizar las reglas ortográficas, máxime si no es en su lengua materna, tienen la letra muy grande o muy pequeña, ejercen gran presión con el lápiz, o escriben tan flojo que no se puede leer; borran a menudo y no siempre lo que desean borrar.

A continuación hacemos una recopilación de artículos que no sugieren ejercicios para trabajar con los alumnos que tengan este trastorno.

Actividades para trabajar la dislexia
Ejercicios de Conciencia silábica

Segmentación silábica: Pedirle que nos diga cuántas sílabas tiene una palabra. Ejemplo: ¿Cuántas sílabas tiene la palabra espirales? “Es-pi-ra-les” = 4
Omisión de sílabas: Pedirle que omita una determinada sílaba. Ejemplo: ¿Qué quedaría si a la palabra “espirales” le quitamos la 2º sílaba. “Esrales”
Sustitución de sílabas: Pedirle que sustituya una determinada sílaba de la palabra por otra que le demos. Ejemplo: Sustituye la 2º sílaba de la palabra “Espirales” por la sílaba “bu”. “Esburales”.
Encontrar sílabas ocultas oralmente. Ejemplo: Le pedimos que nos indique la sílaba oculta o trocito que falta en la palabra “Fri-rifico” y tendría que responder “go”.
Identificar que sílaba se repite en dos palabras distintas. Ejemplo: ¿Qué trocito suena igual en explanada y plano? “pla”.
Juegos tipo veo-veo o cadena de palabras a través de sílabas. Ejemplo Veo-veo una cosita que comienza por el trocito “pla” o cadenas de palabras tipo “escayola, lazo, zorro, ropa, paloma…”
Ejercicios de ordenar sílabas para formar palabras: Ordena las sílabas para formar una palabra, “lla – tor – ti” / “tortilla”.
Ejercicios de completar palabras con sílabas. Ejemplo: Cara__lo, tendría que escribir “me”.
Artículo completo | PTYAL

Hojas de ejercicios para imprimir | Estudios Independientes

Colección de 100 matrices de letras para trabajar la dislexia | Orientación Andújar

Dislexia actividades de conocimiento fonológico | ISSUU

Cartilla de reapaso

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace