Estrategias

Estrategia del Binomio Fantástico de Gianni Rodari: Fomenta la creatividad en el aula

El binomio fantástico es una estrategia desarrollada por el escritor y pedagogo italiano Gianni Rodari, diseñada para estimular la creatividad de los niños mediante la combinación de dos palabras aparentemente desconectadas. Este método convierte el aprendizaje en un proceso divertido y lleno de imaginación.

¿Qué es el binomio fantástico?

El binomio fantástico consiste en seleccionar dos palabras diferentes y desafiantes para que los estudiantes encuentren una forma de conectarlas en una narrativa. A partir de esta combinación, se crean historias fantásticas y originales.

Cómo aplicar el binomio fantástico

  1. Elige dos palabras al azar: Las palabras pueden seleccionarse utilizando tarjetas, listas de palabras, un diccionario o propuestas por los alumnos. Ejemplo: gato y nube.
  2. Busca una conexión: Invita a los estudiantes a imaginar una relación entre las palabras seleccionadas. Ejemplo: Un gato que vive en una nube y controla el clima.
  3. Crea una historia: Una vez establecida la conexión, los alumnos desarrollan una narrativa a partir de esta idea.

Puedes consultar: Escritura creativa ¿Qué pasaría si…?

Ejemplo práctico

  • Palabras: luna y escuela.
  • Historia: «En una escuela en la Luna, los alumnos aprenden a cultivar plantas sin gravedad y a saltar entre cráteres.»

Beneficios del binomio fantástico

  1. Fomenta la creatividad: Estimula a los niños a pensar fuera de lo convencional y desarrollar ideas originales.
  2. Rompe barreras lógicas: Enseña a los estudiantes a superar los límites de la lógica cotidiana.
  3. Desarrolla habilidades narrativas: Ayuda a mejorar la escritura mediante la creación de historias estructuradas.
  4. Promueve el trabajo colaborativo: Permite trabajar en equipo al crear historias colectivas.

Variantes del binomio fantástico

  • Historias colaborativas: Cada estudiante aporta un párrafo para construir una historia grupal.
  • Arte y narrativa: Los alumnos también pueden ilustrar sus historias.
  • Uso de palabras temáticas: Selecciona palabras relacionadas con un tema en particular, como animales o lugares.

Inspiración de Gianni Rodari

En su obra «Gramática de la fantasía», Rodari plantea que la creatividad no es exclusiva de los artistas, sino una habilidad que puede enseñarse y desarrollarse en cualquier persona, especialmente en los niños. Su enfoque pedagógico se centra en convertir el aprendizaje en un proceso significativo y divertido.

Conclusión

El binomio fantástico es una herramienta poderosa para despertar la creatividad en el aula. No solo ayuda a los niños a imaginar escenarios extraordinarios, sino que también mejora sus habilidades de escritura y pensamiento crítico. ¡Prueba esta estrategia y descubre el potencial creativo de tus alumnos!

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace