Estrategias para el desarrollo de destrezas y habilidades

Varios de nosotros y nosotras hemos tenido la posibilidad de observar a personas que puedan realizar tareas mecánicas con un grado de perfección y agilidad impresionante, tejer, bordar, escribir en una máquina de escribir o hacer figuras con globos, si pudiéramos ser testigos del desarrollo de estas destrezas seguramente observaríamos un incremento desde que se aprende hasta que se domina como una tarea mecánica.

Similar situación ocurre con el procesamiento de la información en nuestros estudiantes, una primera etapa las relaciones de enseñanza-aprendizaje buscan un aprendizaje de tareas procedimentales, sumar, restar, dividir, segmentar, trazador, dividir o cualquier otra tarea, una vez re-construido estos procesos la segunda fase busca el perfeccionamiento del proceso aprendido.

Para esta segunda fase que consiste en la consolidación del proceso con la intención que tales se conviertas en destrezas y habilidades les sugerimos la estrategias ¿Cuántas puedes hacer en 1 minuto?, la actividad consiste en determinar un tiempo corto de trabajo para realizar el procedimiento que se quiere consolidar.

Pruebas cronometradas

1. Determinamos el procedimiento a realizar (Sumas)
2. Establecemos un periodo de tiempo corto para realizar la actividad (1 minuto)
3. Comenzar la actividad procurando que el esfuerzo realizado se enfoque sólo al proceso (se reparten hojas con sumas, y no hacer que las copien de la pizarra)
4. Contamos procedimientos resueltas, correctas y erróneas.
5. Establecemos una dinámica que haga divertida y no monótona la actividad (Establecemos un libro de record, hacemos medallas, desafíos 1 vs 1, record del grupo)

Normas y sugerencias para la pruebas cronometradas.

– Deben realizarse diariamente o al menos 3 veces a la semana.
– Las destrezas a desarrollar deben ser sencillas y no complejas
– Antes de aplicarlos al grupo hacer un prueba base de larga duración para comparar resultados (cuantas sumas hacen en 10 o 20 minutos).
– Analizar los resultados de cada estudiante sobre todo de aquellos quienes obtengan resultados inferiores a la media.
– Nuevamente recalcamos sólo es para procesos ya aprendidos o casi dominados.

Profelico

Ver comentarios

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

2 meses hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace