Estrategias para niños hiperactivos y distraídos

La hiperactividad es un trastorno conductual que presenta diferentes características que hace que los individuos que la padecen manifiesten conductas que van más allá de comportamiento “normal”, están en constante movimiento físico, desatención, problemas de socialización, descuidados, impulsivos, etc. conductas que son incomodas para familiares y gente que se encuentre a su vida cotidiana, tratándolos como “individuos problema”. Esto conlleva a tener más dificultades en superar el trastorno que en brindar apoyo y comprensión. En el caso especifico de los niños y niñas, es un trastorno que repercute en su vida social y escolar, impidiendo su sano desarrollo durante esta importante etapa de la vida.

Continuamente podemos escuchar a padres y maestros calificando de niño hiperactivo a algún alumno que siempre está inquieto en el salón, evitando así la problemática de realizar una valoración que corrobore este diagnóstico muy prematuro. Pero también está el otro lado de la moneda, ver este trastorno conductual como una conducta normal y perteneciente a las naturaleza del desarrollo infantil.

Determinar que un niño o niña es hiperactivo, sólo corresponde a los especialistas como psicólogos, psiquiatras, neurólogos, a incluso pedagogos que cuentes con estudios relacionados en esta área, ya que la dificultad de realizar un diagnóstico acertado sobre este trastorno es muy grande, fácilmente puede ser confundida con otro trastorno, que presente similares características pero que su causa sea de una naturaleza diferente y por obvias razones tenga que ser tratado diferente.

Para profundizar en este tema y además conocer algunas estrategias que permitan trabajar con niños con Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H), o inclusiva para regular la conducta de aquellos alumnos distraídos e inquietos pero que no se catalogan dentro de este trastorno mental, la FUNDACIÓN ADANA con sede en Barcelona España, publicó esta guía práctica para educadores, espero que sea de utilidad.

Ver y descargar El alumno con TDAH
Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace