Ciencias Naturales

Experimentos: potabilización del agua

Una de las necesidades predominantes de los seres vivos es el agua potable, y es que como saben una mínima parte de cantidad total de agua que existe en la tierra es para consumo humano por lo que resulta importante hacer conciencia sobre este importante recurso, sobre su cuidado y su uso. Un experimento sobre la potabilización del agua.

En la actualidad se buscan nuevas tecnologías que ayuden a limpiar y convertir el agua de los océanos y de las aguas impuras en agua potable, por eso compartimos con ustedes una divertida actividad para que los niños y niñas se den una idea de este complicado pero importante proceso.

Materiales:

– Carbón vegetal
– Arena fina
– Piedritas
– Algodón
– Filtro de café
– Embudo o parte superior de una botella de plástico
– Recipiente
– Cuchara

Desarrollo:

Pedimos a los estudiantes que recolecten agua de un charco o un estanque, arroyo o río que contenga impurezas de forma evidente.
Dejamos esta agua recolectada en un recipiente transporte y la dejaremos reposar unas cuantas horas a fin que las impurezas más grandes queden depositadas en el fondo del recipiente (decantación).

Esa misma agua que hemos dejado reposar la pasaremos por el filtro que hemos construido previamente, tal y como se observa en la ilustración, con ello filtraremos las impurezas más pequeñas que aún se mantiene en el agua.

Una vez filtrada el agua pasaremos a la etapa de esterilización, dejando hervir el agua por unos cuantos minutos.
Para finalizar con nuestro proceso pasaremos por la aireación del agua, que no es más que permitir la oxigenación del agua batiéndola con una cuchara.

Al final deberemos obtener una agua mucho más limpia que la recolectada al inicio gracias a nuestro proceso de potabilización, igual que sucede en las grandes platas de tratamiento de agua pero como procedimientos materiales más complejos debido a la cantidad de contaminantes que llevan las aguas residuales.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace