Evaluación

Fase 6a Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes 2025-2026

La Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2025-2026 se llevará a cabo a través de los

Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA). Estos ejercicios fueron creados por docentes y se basan en los Contenidos y Procesos de Desarrollo del Aprendizaje (PDA) del plan de estudios vigente para educación básica.

El objetivo de esta evaluación es proporcionar información útil a los docentes sobre los avances de sus alumnos para que puedan desarrollar una planeación didáctica que mejore y consolide los aprendizajes en el aula. Los EIA presentan a los estudiantes situaciones contextualizadas para que resuelvan problemas y respondan preguntas abiertas. Estos ejercicios cubren los campos formativos de Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, naturaleza y sociedades, y De lo humano y lo comunitario.

La aplicación de los ejercicios se realizará del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Los alumnos responderán los EIA en dos sesiones, una por día. Los docentes de primaria y telesecundaria serán los responsables de aplicar los ejercicios a sus respectivos grupos.

¿Qué materiales necesitan los docentes?

Los docentes aplicadores recibirán de parte del directivo los siguientes materiales para la aplicación de los EIA:

  • Guía para el Docente Aplicador.
  • EIA impresos (para la Alternativa A) o archivos PDF (para la Alternativa B).
  • Rúbricas de evaluación correspondientes a la fase y el grado.
  • Archivo de Excel para el Formato de Registro de Valoraciones.

Rúbricas de evaluación

Para la evaluación de los EIA, se utilizan rúbricas que le permiten a los docentes identificar los niveles de aprendizaje de sus alumnos y definir los aspectos a fortalecer. Las rúbricas tienen cuatro niveles de integración:

  • 0 – Sin evidencias de desarrollo del aprendizaje: Casos sin respuesta o sin relación con la consigna.
  • 1 – Requiere apoyo para desarrollar el aprendizaje.
  • 2 – En proceso de desarrollo.
  • 3 – Aprendizaje desarrollado.

Es importante recordar que los errores ortográficos o gramaticales no deben ser considerados en la valoración, a menos que el criterio lo especifique. El enfoque principal está en que los estudiantes demuestren sus conocimientos sobre los PDA evaluados.

Después de la aplicación, el docente debe usar las rúbricas para valorar las respuestas de sus alumnos y capturar las valoraciones en el archivo de Excel. Este archivo se entrega al directivo para que lo envíe a la SEP.

Ejemplo de rúbrica: EIA-01. Somos lo que comemos

A continuación, se presenta un extracto de la rúbrica del EIA-01, que se enfoca en el campo formativo de

De lo humano y lo comunitario y evalúa la capacidad de los estudiantes para analizar las características de una alimentación saludable.

Inciso: a) Después de leer el texto escribe 3 causas de una mala alimentación en tu escuela.

Nivel de integraciónDescripción
Requiere apoyo (1)El estudiante identifica una causa de una mala alimentación y anota otras ideas sin relación. Por ejemplo:«1. Prohibir las comidas con mucha grasa. 2. Prohibir las bebidas con exceso de azúcar. 3. Porque está rica».
En proceso (2)El estudiante identifica dos causas de una mala alimentación e incluye otra idea sin relación. Por ejemplo:«1. Ellos no quieren comer saludable. 2. Los de la cooperativa no toman en cuenta alimentos saludables. 3. Los padres deberían hablar con la directora».
Desarrollado (3)El estudiante identifica y describe claramente tres causas de una mala alimentación. Por ejemplo:«1. Para quitar el hambre. 2. Porque sabe bien. 3. Porque se ve rico».
Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace