Filosofía aquí y ahora: TV para reflexionar

En la actualidad la mayoría de los programas de televisión nos ofrecen un contenido que deja mucho que desear, mucha estimulación visual pero con poca información que por sí sola sea valiosa, son pocos los canales que se inclinan por una programación con relevancia cultural que por generara ganancias económicas, mismas que no deberían funcionar por separado pues refleja el poco aprecio la cultura pues por ella no se quiere pagar.

Mientras las cosas siguen su marcha y desde los salones las intentamos cambiar un poco, ponemos nuestro granito de arena con la recomendación de una serie televisiva con mucho contenido que invita a la reflexión y al posicionamiento ante la historia y el mundo actual, se trata del programa Filosofía Aquí y Ahora producido por el canal encuentro y conducido por José Pablo Feinmann.

Sinopsis: José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de Feinmann (escritor, filósofo, guionista). Las primeras dos temporadas se acercan a pensadores como Descartes, Kant, Hegel, Heidegger, Marx o Sartre. La tercera temporada desarrolla y analiza cuáles son las bases del pensamiento argentino, en el marco del Bicentenario. La cuarta temporada abre la mirada a Latinoamérica para encontrar el fundamento del pensamiento latinoamericano.

En lo personal la primera y segunda temporada son mis favoritas pero las demás no tienen ningún desperdicio, los capítulos te caerán como anillo al dedo para tus clases de filosofía y ética, y si no tienes esos cursos, al menos como pasatiempo en tus ratos de ocio.

Filosofía aquí y ahora | Cinco temporadas, todos los capítulos ver y descargar

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace