Matemáticas

GeoGebra: laboratorio virtual de matemáticas

Las matemáticas pueden ser definidas como aquel tema del cual no sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero. Bertrand Russell (Tema de hoy GeoGebra)

Hola estimados amigos de su blog Diario Educación, comenzamos diciendo lo que la gente muchas veces señala, que el tiempo se va como agua, y es que para nosotros este año 2014 se ha ido relativamente rápido, tanto que ya estamos a la vuelta de la esquina de las festividades de fin de año y comenzar un nuevo ciclo.

Hoy continuamos con las bondades que nos ofrece la tecnología y el mundo de las aplicaciones educativas móviles, y aunque la aplicación que estamos por presentar ya tiene años en el mundo de los ordenadores, recientemente se acaba de incorporar al mondo de los celulares y tabletas digitales.

De la aplicación matemática que hablamos es por supuesto de Geogebra, un software libre y gratuito creado en el 2001 por Markus Hohenwarter y que a partir de su difusión se ha convertido en un gran aliado para la didáctica matemática en los niveles de secundario, medio superior y superior, un laboratorio virtual donde los usuarios, profesores y alumnos, pueden experimentar, descubrir, analizar, investigar, relacionar y aprender haciendo de una forma visual y natural. Aunque al inicio puede resultar complicado su dominio, una vez aprendido se convierte en una herramienta clave para la enseñanza del profesor y el aprendizaje en los estudiantes.


Geogebra se ha convertido en una gran comunidad educativa de intercambios donde miles de profesores y estudiantes comparten sus productos de aprendizaje (recursos GeoGebra), incluso existen proyectos como «El Proyecto Gauss» que contiene multitud de materiales didácticos para Primaria, Secundaria y Bachillerato basados en GeoGebra listos para usar vía internet. También pueden ser descargados y modificados para adaptarlos a nuestras necesidades. El proyecto supone un ejemplo de buenas prácticas y renovación didáctica. Su enfoque del aprendizaje de las matemáticas basada en la experimentación y el descubrimiento sin duda servirá de fuente de inspiración a muchos docentes en la preparación de sus clases y materiales así como en la incorporación a las mismas de las nuevas tecnologías.

Descarga Geogebra

Disponible para dispositivos de escritorio (Chrome, Windows, Max iOS, Linux)

Disponible para tabletas  (Android, iOS & Windows Store)

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace