La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto en marcha los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) para el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Esta herramienta diagnóstica es fundamental para que el colectivo docente obtenga información valiosa sobre el avance de los estudiantes en los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA), permitiendo así una mejor planeación didáctica.
En este post, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los Ejercicios Integradores del Aprendizaje Fase 4: desde las fechas de aplicación hasta los materiales que necesitas y cómo llevar a cabo el proceso de forma exitosa.
Los EIA son evaluaciones diagnósticas diseñadas para las alumnas y los alumnos de educación básica. Su objetivo principal es ofrecer un panorama claro del progreso de los estudiantes, lo cual servirá de base para desarrollar estrategias pedagógicas y actividades de apoyo en el aula, mejorando y consolidando sus aprendizajes.
La aplicación está a cargo del personal docente que fungirá como aplicador. En primaria y telesecundaria, es responsabilidad del docente del grupo. En secundarias técnicas y generales, la tarea recae en el personal de tutoría o asesoría.
La aplicación de los EIA se llevará a cabo del
22 de septiembre al 3 de octubre del presente ciclo escolar. El alumnado contestará los ejercicios en dos sesiones, una por día. La agenda es la siguiente:
Cada escuela determinará el tiempo de receso.
La guía de la SEP presenta dos alternativas para la aplicación, y las escuelas de secundaria pueden decidir cuál utilizar junto al colectivo docente y la directiva.
Para garantizar un proceso exitoso, el docente aplicador debe seguir una serie de pasos antes, durante y después de la aplicación.
Para facilitar tu labor, aquí podrás descargar todos los materiales necesarios para la aplicación de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje de la Fase 4.
Estos Ejercicios Integradores del Aprendizaje son una excelente oportunidad para obtener un diagnóstico preciso del grupo y planificar estrategias que impulsen el crecimiento académico de tus estudiantes.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…