Evaluación

Guía completa de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) 2025-2026: Fase 4

3° y 4° grado de primaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto en marcha los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) para el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Esta herramienta diagnóstica es fundamental para que el colectivo docente obtenga información valiosa sobre el avance de los estudiantes en los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA), permitiendo así una mejor planeación didáctica.

En este post, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los Ejercicios Integradores del Aprendizaje Fase 4: desde las fechas de aplicación hasta los materiales que necesitas y cómo llevar a cabo el proceso de forma exitosa.

¿Qué son los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) Fase 4?

Los EIA son evaluaciones diagnósticas diseñadas para las alumnas y los alumnos de educación básica. Su objetivo principal es ofrecer un panorama claro del progreso de los estudiantes, lo cual servirá de base para desarrollar estrategias pedagógicas y actividades de apoyo en el aula, mejorando y consolidando sus aprendizajes.

¿Quiénes aplican estos ejercicios?

La aplicación está a cargo del personal docente que fungirá como aplicador. En primaria y telesecundaria, es responsabilidad del docente del grupo. En secundarias técnicas y generales, la tarea recae en el personal de tutoría o asesoría.


Fechas y Estructura de la Aplicación

La aplicación de los EIA se llevará a cabo del

22 de septiembre al 3 de octubre del presente ciclo escolar. El alumnado contestará los ejercicios en dos sesiones, una por día. La agenda es la siguiente:

  • Día 1: Primera Sesión – Se resuelve el 1er Ejercicio Integrador del Aprendizaje (EIA).
  • Día 2: Segunda Sesión – Se resuelve el 2do Ejercicio Integrador del Aprendizaje (EIA).

Cada escuela determinará el tiempo de receso.


Alternativas de Aplicación de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje

La guía de la SEP presenta dos alternativas para la aplicación, y las escuelas de secundaria pueden decidir cuál utilizar junto al colectivo docente y la directiva.

  1. Alternativa «A» (Aplicación impresa): Consiste en descargar e imprimir los archivos PDF que contienen los EIA para que cada estudiante los responda.
  2. Alternativa «B» (Aplicación proyectada): Los archivos PDF de los EIA se descargan y se proyectan para que los alumnos puedan leerlos y responder en hojas en blanco o en sus cuadernos.

Roles y Responsabilidades del Docente Aplicador

Para garantizar un proceso exitoso, el docente aplicador debe seguir una serie de pasos antes, durante y después de la aplicación.

1. Antes de la aplicación

  • El docente aplicador recibirá de parte del directivo, la Carta Informativa para la aplicación de los EIA.
  • También se recibirán los materiales por fase-grado : Guía para el Docente Aplicador (Fase 4-6) , EIA impresos (solo para la alternativa A) , archivos PDF de los EIA (solo para alternativa B) , rúbricas y un archivo en Excel del Formato para el Registro de Valoraciones.
  • Se debe motivar al alumnado para su participación y asistencia durante los días de aplicación.
  • Se debe verificar que la cantidad de los EIA corresponda a la fase-grado y al número de alumnas y alumnos en el grupo (únicamente para la alternativa A).

2. Durante la aplicación

  • Leer al alumnado en voz alta y clara los textos que están en MAYÚSCULA en los recuadros. Por ejemplo, se debe decir: “HOY INICIAREMOS LA APLICACIÓN DE LOS EJERCICIOS INTEGRADORES DEL APRENDIZAJE.”.
  • Entregar el EIA conforme al número de la lista.
  • Leer las instrucciones de la portada.
  • Atender las dudas que se presenten en relación con las instrucciones y enfatizar la importancia de hacer su mayor esfuerzo.
  • Observar y tomar nota de las dudas del alumnado mientras contestan el EIA, ya que esto proporciona información útil para el diagnóstico.
  • Vigilar el uso adecuado del material.

3. Después de la aplicación

  • Valorar las respuestas con las rúbricas correspondientes a la fase-grado.
  • Capturar la valoración asignada a los estudiantes en el Formato para el Registro de Valoraciones (archivo en Excel).
  • Entregar al directivo el archivo del formato con la captura para que la integre y envíe a la SEP.

¡Descarga los Materiales de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje!

Para facilitar tu labor, aquí podrás descargar todos los materiales necesarios para la aplicación de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje de la Fase 4.

Estos Ejercicios Integradores del Aprendizaje son una excelente oportunidad para obtener un diagnóstico preciso del grupo y planificar estrategias que impulsen el crecimiento académico de tus estudiantes.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace