Utilidades

Guía Didáctica de Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización

Guía Didáctica de Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización

Esta guía está orientada para nivel de educación especial, este libro ofrece alternativas de trabajo usando materiales de reutilizable, siendo actividades amigables con la naturaleza, una segunda vida para materiales que se han desechado. Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización.

Esta guía ofrece más de 50 actividades previamente probadas en su funcionalidad , que tienen por objetivo principal desarrollar la autonomía en el trabajo de los alumnos, sin que esto impida el trabajo colaborativo de todo el personal de la institución educativa, así como el de los padres de familia.

Descripción:

Este proyecto tiene como objetivo, ir paulatinamente construyendo materiales sencillos basados en la reutilización, de carácter específico y/o múltiple, a su vez su aplicación va a depender de la claridad de los objetivos que el maestro se plantee en concordancia con los propósitos establecidos dentro de su programación; sin olvidar que el material, es el elemento de apoyo que junto a la planificación acertada, al manejo conductual del grupo, convertirá este trabajo en “el gran juego de la clase”, no sólo puede ofertar experiencias teóricas y prácticas para sus alumnos, sino que también permitirá proyectar hacia los padres criterios de aprendizaje que a su vez incrementarán el interés de ser copartícipes del proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos.

La creación de material didáctico apropiado y funcional será una herramienta que otorgará a los docentes la oportunidad de graduar su material, de facilitar su confección considerando grados de dificultad, respetando las diferencias individuales de sus alumnos y/o adaptándolos después de las respectivas pruebas de uso, luego de lo cual estarán preparados para mecanizar destrezas y convertirlas en ganancias funcionales, capaces de implantar habilidades que facilitarán su inclusión en diferentes campos de acción; procedimiento que en la Fundación El Triángulo se inicia a los tres años de edad, para luego de un proceso consecutivo de entrenamiento sostenido, a los quince años de edad considerar que los estudiantes son capaces de ser incluidos laboralmente, sea dentro de un taller protegido no presencial o de inclusión laboral presencial con tutoría.

Descargar | Guía Didáctica de Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización

Profelico

Ver comentarios

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

4 semanas hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

1 mes hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

1 mes hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

1 mes hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

1 mes hace