Guía Didáctica para el profesor 2° Básico Lenguaje y comunicación

Un especial saludo a nuestros 160 suscriptores vía email que continuamente reciben nuestras entrenadas y al mismo tiempo realizan comentarios sobre el material proporcionado en blog. Les recuerdo que pueden recibir en su correo las actualizaciones del blog de forma gratuita, lo único que hay que hacer es escribir su cuenta de correo donde está la leyenda “Suscríbete por correo electrónico” y dar clic en el botón de suscribe.

Seguimos con el material educativo que los compañeros maestros de Chile tienen acceso, estos son los libros de comunicación y lenguaje para el 2° básico o 2° grado aquí su descripción:

Las Unidades Didácticas de lenguaje tienen como propósito, por una parte, constituir un medio para generar la reflexión de los docentes respecto de la didáctica del lenguaje surgida de la nueva forma de entender el subsector y, por otra, lograr los aprendizajes esperados en niños y niñas mediante un material diseñado de acuerdo al marco curricular que resulte coherente, entretenido y significativo. Por esto, las unidades no son un fin en sí mismas, sino que su estudio e implementación permite a los profesores y profesoras experimentar y reflexionar sobre su propia práctica, ampliar y profundizar sus conocimientos didácticos de la enseñanza del lenguaje, valorando tanto la capacidad de aprender de sus alumnos como la propia.

El uso de las unidades de lenguaje supone un proceso reflexivo previo, en el que deben revisarse las estrategias, los textos y las actividades asociadas a ellos, de modo de comprender el sentido y la forma en que estos elementos producen aprendizaje. Junto al material destinado al trabajo de las niñas y niños en el aula, se ha desarrollado un manual para el docente, fundamental para poder utilizar adecuadamente la unidad y aprovecharla en toda su potencialidad.

En general, las Unidades Didácticas conforman un dispositivo pedagógico que organiza el trabajo en la sala de clases por dos semanas aproximadamente. Se han elaborado a partir de los aprendizajes e indicadores de ambos semestres y cubren parte de lo que los Programas de Estudio y el Marco curricular definen como aprendizajes para cada nivel. Para los cursos de 2º, 3º y 4º básico, y de NT2 se han diseñado cuatro unidades (dos unidades por semestre). En el caso del 1º básico, por la complejidad de este curso, se elaboraron 16 unidades que cubren 32 semanas de clases.

Ver y descargar Guía del profesor 2° Básico Lenguaje y Comunicación
Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace