Si bien el concepto de guía para padres y madres puede resultar algo extraño para muchos desde la perspectiva que nadie nace sabiendo cómo ser padre o madre y que cada situación familiar es completamente diferentes una de otra, sin embargo, a pesar de ello siempre existirá aspectos generales de crianza y convivencia que favorezca el desarrollo infantil y familiar.
Justamente es este aspecto de sano ambiente familiar lo que propone este libro “¿quién te quiere a ti? Guía para padres y madres: cómo educar en positivo”, es un apoyo para la crianza infantil para un sano crecimiento positivo a través del amor y el afecto.
Una paternidad y maternidad positiva implica tres elementos: conocer y entender a los niños y las niñas: cómo sienten,piensan y reaccionan según su etapa de desarrollo; ofrecer seguridad y estabilidad: los niños y las niñas tienen que confiar en sus padres y madres, sentirse protegidos y guiados; optar por la resolución de los problemas de manera
positiva: sin recurrir a castigos físicos y humillantes.
Para ello el libro aborda en primer momento características de los niños según su edad, formas de favorecer vínculos afectivos, un aspecto muy importante como el manejo de problemas y manejo de normas sobre todo en la adolescencia y por último la crianza poco afectiva con los hijos.
Descargar | Guía para padres y madres: cómo educar en positivo
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…