Libros para docentes

Guía para el diagnóstico institucional escolar

Guía para el diagnóstico institucional escolar

Las escuelas y colegios son lugares que siempre están en proceso de mejoramiento, siempre podremos encontrar un problemáticas sobre la que intervenir y llegar a nuevo nivel de desarrollo. Todo intento de mejorar debe partir de una análisis crítico de la realidad, un diagnóstico institucional detallado que que determine nuestro propósito a alcanzar.

En esta ocasión dejamos un documentos orientados para los directivos y los colectivos escolares que estén motivados a mejorar sus colegios pero se encuentren dudosos de camino que hay que seguir.

¿Para qué no sirve el diagnóstico?

El diagnóstico permite identificar los problemas o dificultades de la institución. Distinguir lo que no funciona como debería y elegir a qué abocarse es fundamental para planificar con sentido y foco. No se puede mejorar todo al mismo tiempo. Por eso, el diagnóstico da pistas para elegir qué problema enfrentar cada vez y aporta información para entender las causas del mismo.

Un proyecto de mejora debe apuntar directamente a las causas de los problemas y no a otros factores. El diagnóstico permite identificar los problemas o dificultades de la institución. Distinguir lo que no funciona como debería y elegir a qué abocarse es fundamental para planificar con sentido y foco. No se puede mejorar todo al mismo tiempo. Por eso, el diagnóstico da pistas para elegir qué problema enfrentar cada vez y aporta información para entender las causas del mismo. Un proyecto de mejora debe apuntar directamente a las causas de los problemas y no a otros factores.

Detectar los síntomas, detectar el problema e indagar las causas son los pasos clave para el mejoramiento, pero dentro de ellos hay grandes tareas por realizar. El cuadernillo que se comparte es una guía básica, y el complemento del mismo es nuestra base teórica y la experiencia docente.

Descargar | Directores que hacen escuela

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace