Guías Cuenta Conmigo

Guías Cuenta Conmigo: la familia inmersa en los aprendizajes de los hijos.

Quienes estamos al frente de un salón de clases conocemos de la infinidad de contextos familiares que hay dentro del grupo, desde los más habituales hasta los jamás antes vistos, pero sea como sea, la familia que se involucra plenamente en los aprendizajes del estudiante obtiene excelentes resultados, es un hecho claro que como docentes reconocemos aquellos contextos familiares donde la comunicación y apoyo son la base en que el niño y la niña lleve al máximo todo su potencial. Hoy te compartimos unas interesantes guías.

No existe fórmula mágica para ayudar al niño en la escuela, pero sí acciones básicas que estimulan diversos procesos afectivos, intelectuales y sociales que promueven el desarrollo de habilidades en los pequeños.

Éste es precisamente el objetivo de las guías Cuenta Conmigo, ser una acompañamiento en la vida académica de los estudiantes con sus hijos, si los lees con atención te darás cuenta de las muchas cosas que has hecho y otras nuevas que podrás hacer.

Descripción:

Cuenta Conmigo es un aporte a las familias y sus hijas e hijos, que explica brevemente algunos de los principales aprendizajes que deberían ocurrir en los niveles educativos de NT1 a segundo básico; tercero y cuarto básico; y quinto y sexto básico, de manera que el grupo familiar pueda colaborar para que sigan aprendiendo, en un ambiente de preocupación, cariño y de reconocimiento de sus avances.

Se ha seleccionado un conjunto variado de temas para leer y comentar en familia, así como juegos entretenidos y adivinanzas. Leer juntos permite mejorar la comunicación y estimula el pensamiento y la capacidad para preguntarse acerca de lo leído; permite también descubrir intereses y buscar cómo ampliarlos, por ejemplo, investigando sobre un animal o insecto que nos llama la atención; abre una puerta para comparar lo que leímos con nuestras experiencias y sentimientos; nos permite conocer, compartir y respetar opiniones diferentes a las propias.

Dedicar un tiempo del día o de la semana para leer juntos estimula procesos de conversación y de intercambio de punto de vista. Se descubre la importancia de hacer preguntas, más que de dar respuestas únicas. Se descubre también que una misma lectura puede ser interpretada de maneras diferentes, porque cada lectura se realiza desde la experiencia personal, de los gustos, las ideas y las preferencias de cada integrante del grupo familiar.

Da clic en las imágenes para ver el link de descarga

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace