Contenidos que nunca faltan en la educación primaria es la historieta así como el cuento, ambos recursos literarios poseen características especiales que los hacen muy atractivos para nuestros pequeños alumnos y alumnas (siempre y cuando se planteen de forma atractiva). Lo más común es que trabajemos estos recursos de acuerdo a su uso, que es la lectura recreativa, también la utilizamos para producir textos pero no con la suficiente motivación para incentivar al grupo, les mandatamos que “se inventen una historia que se tiene que sacar de la manga” y no somos consientes de la dificultad que implica crear una historia, ustedes lo han de saber (¿has inventado un cuento? ¿Las ideas te surgen rápidamente?).
Por eso hay que brindar alternativas más sencillas que colaboren con los procesos creativos de los alumnos para esto les planteo las siguientes alternativas:

– No es necesario partir de 0, podemos propinarle una historita o una serie de imágenes sin diálogo para que ellos a partir de la interpretación de las imágenes creen su propia historia.
– En el caso del cuento sería lo mismo, dar una secuencia de imágenes para que ellos construyan la historia que crean conveniente.
– Podemos entregar en un sobre varios recortes con personajes repetidos, objetos, lugares, para que ellos vayan pegando de acuerdo a su necesidad para formar la historia.
– Otra alternativa para hacer más personal la historia de la historieta o el cuento es tener fotocopias de fotografías de su familia o de sus compañeros, para inventar las conversaciones entre ellos.

Aquí les dejo una historia para rellenar muy sencilla y también una secuencia de imágenes para que puedan inventar un cuento o también otra historieta.
Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace