Juego: Cocineros perezosos
Jugar es el punto de partir de toda clase en educación inicial o primaria, los pequeños siempre requieren actividades educativas que generen dinámica, motivación y movilidad, docente que se preocupe y promueve este tipo de situaciones tiene una gran porcentaje de éxito garantizado.
Para esta entrada recuperamos una idea enfocada al reconocimiento de aromas de alimentos, actividad que se puede relacionar con temas como el plato del buen comer, instructivos de cocina, etc.
Descripción:
El grupo se divide en dos equipos: los cocineros perezosos y los comensales. Sobre una mesa, ubicados en su perímetro, se distribuyen alimentos, especias o condimentos que desprendan un olor característico que los niños puedan reconocer con relativa facilidad (ajo, cebolla, café recién molido, canela, vainilla, orégano, cilantro, menta, queso bien maduro, cáscaras de mandarina o limón, bananas, pimienta molida, etc.). A su vez, cada cocinero llevará colgado al cuello un pequeño saco conteniendo uno de los olores que se ha puesto sobre la mesa.
A una señal del encargado, los cocineros se mezclarán con los comensales y se les anunciará a todos que hay que encontrar a los “cocineros perezosos” y obligarlos a volver a su trabajo. Cada jugador debe, por lo tanto, identificar los olores de cada sustancia sobre la mesa y los de los respectivos cocineros. Cuando un jugador crea que ha encontrado al cocinero, deberá gritar el nombre de éste y señalarle a qué plato debe volver, por ejemplo, ¡alto cocinero Juan, prepara tu ensalada de cebollas!
Si la relación es correcta, el comensal gana tres puntos para su seisena y el cocinero identificado deberá permanecer junto al alimento señalado; si se equivoca, pierde un punto. Cuando todos los cocineros han sido descubiertos, puede prepararse una segunda vuelta e invertirse los roles. Esta actividad puede realizarse por seisenas -dos seisenas hacen de cocineros mientras las otras dos hacen de comensales, y viceversa-, resultando ganadora la seisena que, sumando y restando, obtiene mayor puntaje. Es recomendable tener un número suficiente de “olores” para que aquellos que se utilizaron en la primera parte no se repitan en la segunda vuelta. Si eso no es posible, se usan los mismos.
Fuente original | Actividades Educativas
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…