Autocontrol, paciencia, disciplina y concentración son cualidades que debemos fomentar en nuestros estudiantes, vivimos en un mundo de dinamismo, agitación y revulsivo que pocas veces nos damos el tiempo de crear espacios para la reflexión y la relajación, es por ello que el juego del silencio del método Montessori permite crear este momento de armonía entre él y su interior.
Materiales:
Para desarrollar esta actividad basta con espacio amplio de trabajo donde quepan perfectamente todos los estudiantes del salón y un instrumento musical como una campanilla, un triángulo o un cuento tibetano.
Desarrollo:
Observaciones:
Se debe convertir en una actividad permanente para que cobre sentido e ir incrementando el tiempo poco a poco en cada sesión.
Invitar a los estudiantes a que compartan su sentir sobre la actividad.
Al principio te encontrarás con risas, sonidos raros, excesos de movimientos, mantén la calma es natural en los niños, pero poco a poca entenderán la actividad.
Beneficios:
Los beneficios que encontrarás en el juego del silencio son muchos con el mejoramiento de la disciplina y el autocontrol, sirve como una aactividad de relajación en el aula en momentos de tensión o excesos de energía en el grupo.
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…