Categorías: Juegos

Juego para noción de temporalidad

La noción de temporalidad en los niños y niñas es un elemento al que hay que poner atención pues es fundamental para el desarrollo intelectual como físico de los estudiantes, cuántos de nosotros o nosotras no hemos escuchado expresiones o acciones que no concuerdan con la lógica de la temporalidad “mañana fui a la escuela” “hace un mes fuimos al parque ¿cuánto es eso?, ¿falta mucho o poco para mi cumpleaños?”, aunque algunas de estas expresiones pueden ser errores sintácticos la mayoría en esencia se debe a la falta de noción de tiempo y al aprendizaje de medidas convencionales de tiempo.

Su aprendizaje es algo complicado y que lleva tiempo pues su naturaleza abstracta hace imposible su manipulación para mejor comprensión, se afirma que es hasta la adolescencia que se tiene un control de la noción de tiempo sin embargo esto puede quedar entre paréntesis pues los elementos como duración y cadencia del tiempo pueden ponernos en aprietos ¿Te acuerdas de lo que paso hace 7 años? ¿Qué es 500000 años antes? ¿Puedes saber cuándo ha pasado una hora sin ayuda de alguna referencia?

Dejo una actividad para trabajar la noción de temporalidad con niños.

¿Qué paso?

Materiales:

  • 24 relojes de cartón representando cada hora
  • Objetos para lanzar (moneda, paliacate amarrado, fichas, etc)

Consigna:

Traza una línea sobre el suelo
Colocarnos entre la fila y la línea 10 pasos (o dependiendo de la fuerza de lanzamiento)
Lanzar la ficha quien esté más cerca o más lejos deberá tomar un reloj (que estará bocabajo) y tendrá que representar alguna actividad que haga durante esa hora.
Los demás tendrán que adivinar de qué actividad se trata.

Variantes:
Dependiendo de la noción de tiempo de nuestros niños y nuestras niñas podemos realizar tarjetas de diferentes momentos, noche, día, tarde; meses, días, años; lustros, décadas, siglos; todo esto relacionado con sus vida o en su defecto con sucesos históricos relevantes.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace