Escuela de tiempo completo y la Caja de Herramientas
El programa de escuelas de tiempo completo (PETC) es un iniciativa del Estado para proporcionar mayores oportunidades a los niños y jóvenes de México de desarrollar cualidades y aptitudes que refuercen la formación integral que se pretende dar en la educación básica. Las escuelas de tiempo completo pretenden extender el horario escolar con la finalidad de ampliar la curricula escolar con aprendizajes de idiomas, ejercitación física, uso de las TIC, arte y cultura, y en fomento de hábitos saludables de vida.
En nuestra opinión creemos que nunca está de mas aprendizajes diversos para satisfacer las demandas de una sociedad tan compleja y tan necesitada de cambios sociales, sin embargo, nuevamente dudamos de la pertinencia de estos programas con buena intención pero con poca visión de las verdaderas necesidades de la educación en nuestro país, que dicho sea de paso se encuentra en una de sus mayores crisis a pesar de contar bastos recursos en consideración a otros países y otros momentos históricos de nuestra nación.
Al final ustedes tendrán su propia opinión sobre dicho programa, independientemente de esto siempre habremos de retomar los aspectos positivos de la propuesta de escuelas tiempo completo (y en verdad tiene muchos) en beneficio de su trabajo en la escuela y en las aulas.
Les comento que acompañando a este programa la subsecretaria de educación básica ha publicado unas guías metodológicas para docentes, en éstas podrán encontrar sugerencias de trabajo para las áreas antes descritas que propone el PETC, dichas publicaciones de aglutinan en la llama “Caja de Herramientas”, es decir, un colección de apoyos para maestros para la elaboración de su plan de trabajo, planeaciones y orientación en clase, herramienta con un carácter flexible y no rígido.
Enlace | Caja de herramientas docente
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…