Categorías: Estrategias

La cocina: estrategia para la enseñanza de la historia

Cocinando la historia

La asignatura de historia sin duda es el dolor de cabeza para muchos de nuestros, alumnos y alumnas, al igual que para nosotros. Al intentar volver dinámica la clases nos ponemos a pensar durante bastante tiempo, terminando por enfadarnos y volvemos a recurrir a las clásica actividades de cuestionarios, exposiciones y resúmenes (no es que sean malos, sino abusamos de ellos como recursos didácticos).Una actividad o estrategia para la enseñanza de la historia, es utilizar la cocina como recurso de trabajo, durante nuestra clase podemos hacer que los niños y las niñas mantengas sus “manitas ocupadas”. A continuación un pequeño ejemplo de cómo poder desarrollar la clase:

– Con dos o más días de anticipación organizaremos equipos dentro del grupo y a cada uno se le asignará una época histórica específica (Colonia, Independía, época prehispánica, época moderna etc.) o alguna cultura especifica oriental, islámica, griega, etc.

– Los equipos realizarán una investigación de los aspectos característicos de aquella época o cultura, así como sus costumbres culinarias, vestimenta, lengua, costumbres, personajes, hechos importantes.

– El profesor o profesora coordinara la exposición de cada grupo, los asesora en los temas o cualquier otro detalle importante que se adecuado para la exposición final.

– En forma grupal se organizarán las fechas, recorridas, reglas, y otros situaciones que se crean pertinentes.

– En la exposición final los alumnos mostrarán en fruto de su investigación, así también ofrecerán los platillos que hayan preparado. Durante la exposición pueden retomar los siguientes elementos a explicar:

Comida, ingredientes, modo de preparación (Modos de producción, economía)
Utensilios (Actividades económicas)
Vestimenta (Costumbres y tradiciones)
Personajes y Hechos importantes
Lenguaje
Religión

– Para finalizar se realizará un recuento de lo vivido en la muestra gastronómica, de forma grupal o algunas conclusiones de forma individual.

“A nadie le gusta verse obligado a hacer determinado trabajo, incluso si ese trabajo no le desagrada particularmente. Es la obligatoriedad lo que paraliza” Celestin Freinet

Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

2 meses hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace