Ambiente Escolar

En la literatura educativa cuando se plantea la necesidades de crear aprendizajes significativos en los estudiantes se afirma la necesidades de crear entornos que promuevan la movilización del mayor números de esquemas cognitivos como de destrezas físicas a fin de generar el mayor número de conflictos cognitivos y llegar a un nivel más alto de aprendizaje, ajustar la forma de interacción comunicativa, los recursos materiales o la disposición espacial de los elementos aúlicos resulta indispensable si se desea alcanzar tal objetivo.

El clima o ambiente aúlico muchas veces olvidado en la planeación educativa es un elemento clave de análisis ya que puede potenciar el trabajo pedagógico o en su defecto obstaculizarlos, su adecuada composición y estructuración dependerá de muchos factores como:

• Las necesidades físicas acorde a las necesidades de desarrollo infantil.
• Las necesidades de seguridad tanto física como afectiva.
• Las necesidades de movilidad de acuerdo a las actividades.
• La necesidad de interacción física y comunicativa.
• La necesidad de de expresar emociones.
• La necesidad de sentirse autónomo.
• La necesidad de pensarse uno mismo.

El análisis de los puntos anteriores sirve como sustento para toma de decisiones para la creación de ambientes escolares que promueva el máximo de oportunidades de aprendizaje, sin embargo, la disposición adecuada del espacio físico y recursos materiales solo se considera como un disposición ideal que invite a los alumnos para desarrollarse con libertad, pues son estos quienes en su condición de aprendices activos son los encargados de hacer suyo el ambiente para utilizarlos y transformarlo de acuerdo a sus necesidades.

Cada una de las elementos de nuestro ambiente escolar tendrá repercusiones en las pensamientos y comportamientos de los integrantes de ella, incluso aquellos agentes externos que no convivan en la cotidianidad y la visitan también quedarán influenciados por el ambiente, pues es distinto una institución educativa limpia y ordena que encontrase una escuela con características, contrarias.

Humor, conducta, disposición al trabajo, atención son factores en los que influye en el ambiente, en tal medida se deben tener importante cuidado con las decisiones que afecten al contexto, pues ligeras modificaciones pueden alterar estas variables, los ambientes educativos para los estudiantes tanto implican perdidas como beneficios por lo tanto es indispensable realizar los ajustes precisos en los momentos determinados, ligeros cambios para producir desequilibrios y romper la monotonía o simplemente conservarlo cuando sea necesario.

Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

2 meses hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace