Libros para docentes

La Importancia del Juego en la Educación

La División de Educación General del Ministerio de Educación ha lanzado el Cuaderno Nº3 de Psicomotricidad Educativa, un material fundamental para apoyar la implementación de la propuesta pedagógica de psicomotricidad educativa en establecimientos públicos y de los Servicios Locales de Educación en distintas comunas del país. La importancia del Juego.

La Importancia del Juego en la Educación Infantil

Bajo el título «La importancia de jugar», este cuaderno está diseñado para ayudar a educadores y docentes a comprender el impacto del movimiento y el juego libre en el desarrollo y la madurez de los niños y niñas. Este material complementa los Cuadernos de Psicomotricidad Educativa Nº1 y Nº2, profundizando en la relevancia del juego libre en la infancia.

Beneficios del Juego Libre en la Infancia

El juego es una actividad esencial para el bienestar y el desarrollo integral de la infancia. A través del juego, los niños y niñas pueden:

  • Fortalecer su salud emocional y física.
  • Desarrollar procesos neurológicos clave.
  • Fomentar la creatividad, la exploración y la construcción del conocimiento.
  • Mejorar su convivencia y habilidades sociales.
  • Crear bases sólidas para el aprendizaje en un sentido amplio.

Además, el juego libre actúa como un factor protector de la salud integral en la infancia y facilita el aprendizaje desde una perspectiva más holística.

Psicomotricidad Educativa y Reactivación del Aprendizaje

El Cuaderno Nº3 de Psicomotricidad Educativa contribuye a la materialización de dos ejes estratégicos del Plan de Reactivación Educativa:

  1. Convivencia, bienestar y salud mental.
  2. Fortalecimiento y activación integral de aprendizajes.

A través de esta propuesta, se busca ofrecer a los estudiantes espacios y tiempos de aprendizaje integrales, promoviendo su bienestar y desarrollo.

Colaboración y Desarrollo del Material

Este cuaderno es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación, a través del programa Corporalidad y Movimiento, y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Su propósito es guiar y fortalecer los procesos de psicomotricidad en la infancia, garantizando espacios adecuados para el desarrollo integral.

¿A Quién Va Dirigido Este Material?

El Cuaderno Nº3 está diseñado para:

  • Educadores y docentes.
  • Jefes y jefas de unidades técnico-pedagógicas.
  • Equipos directivos y profesionales del ámbito educativo.
  • Apoderados y otros actores de la comunidad educativa interesados en el desarrollo infantil.

Reflexión y Compromiso con la Educación Integral

La reflexión sobre la importancia del juego libre, la psicomotricidad y la corporalidad en el aprendizaje permite avanzar hacia una educación integral desde la primera infancia. Garantizar espacios adecuados para el desarrollo infantil es clave para construir trayectorias educativas sólidas, centradas en el bienestar individual y colectivo de los estudiantes.

Si eres educador, docente o formador, te invitamos a descargar el Cuaderno Nº3 de Psicomotricidad Educativa y a sumarte a esta iniciativa para potenciar el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas.

Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace