Categorías: Estrategias

Las películas; recurso para correlación de contenidos

Las películas un recurso educativo para el aprendizaje

Es factible que muchos de nosotros hayamos visto alguna película ya sea en el cine, en la casa, en la tv, o en alguna plaza pública, existen una variedad incalculable de cinematografías y de diferentes categorías drama, comedia, acción, terror, documentales, etc. Casi todas la personas tienen acceso a las diferentes películas, de lo contrario existen medio para poder hacer accesible este medio a las comunidades más apartadas de nuestros países.
¿Por qué utilizar películas en el proceso de enseñanza?
Como profesores y profesoras buscamos actividades que sean entretenidas y significativas para los niños, pues este recurso cumple con estas características, no solo porque a la mayoría nos gusta ver películas, sino porque podemos desarrollar diversas actividades de la misma.
¿Qué actividades puedo realizar?
– Cada película tiene una temática la cuál puede ser analizada por un cuestionario de preguntas, no importa que está sea de corte educativa o comercial, la conducta de los personajes supones situaciones hipotéticas de toma de decisiones, excelente para trabajar con contenidos de educación cívica y ética.
– Podemos trabajar los parlamentos, ¿utilizan las palabras adecuadas?¿Podemos decir lo mismo, pero con otras palabras?
– En el caso de los documentales podemos realizar guiones de análisis para obtener más fácilmente la información del documental.
– La película puede ser mostrada al grupo como a la escuela en forma general, para ello podemos utilizar el cartel para promocionarlo (incluso en toda la comunidad). También podemos utilizar publicidad por revistas, periódicos, videos, radio, etc.
– Podemos relacionarlo con contenidos de matemáticas, temporalidad, costos de producción (aproximaciones), incluso podemos realizar cobros significativos por la entrada a la película y poder obtener problemas matemáticos.
– Si se cuenta con los recursos y los medio necesarios podemos realizar proyectos de visitas a cines, de cual podemos realizar distintas actividades, presupuestos, objetivos, justificación de la visita etc.
– Tal vez una de las actividades más recomendables es la creación de su propia película, guiones, lista de materiales, escenografías (educación artística), vestuarios, presupuestos, delegación de responsabilidades etc.

Como vemos son muchas las posibilidades y variantes didácticas que podemos obtener de las películas, la vida cotidiana tiene muchas situaciones que sólo hay que realizar pequeños ajustes para llevarlos al salón de clases de las escuelas primarias.
Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace