USICAMM 2024

Lista Nominal Ordenado Proceso de Promoción Vertical en Educación Básica

Lista Nominal Ordenado

El pasado 8 de julio de 2024, la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (USICAMM) publicó las listas ordenadas de resultados del proceso de promoción vertical en Educación Básica. Estas listas permitieron a las autoridades educativas estatales asignar plazas a los maestros que obtuvieron los puntajes más altos en los procesos de promoción. Conoce la lista nominal ordenado 2024.

¿Cómo consultar los resultados?

Primero tiene que dirigirte a la siguiente página de la USICAMM 🔎 y seguir los siguientes pasos:

  1. Selecciona el ciclo escolar 2024-2025.
  2. Da clic en el enlace que dice Proceso de selección para la Promoción Vertical en Educación Básica Ciclo Escolar 2024-2025.
  3. Selecciona tu entidad federativa, tipo de plaza (federal o estatal), nivel o servicio, tipo de evaluación y tu folio (éste último puede omitirse si no lo tienes a la mano).
  4. Dar clic en el botón de consultar.
  5. Ahora ya puedes encontrar tu posición final en relación con lo demás participantes.
  6. Recuerda en la página oficial de la secretaria de tu estado, puede encontrar el número total de plazas vacantes para la dirección o supervisión que hayas concursado.

¿Qué sigue después de ganar una promoción?

Una vez que un maestro o maestra ha logrado una promoción, ya sea como director o supervisor, se abren nuevas responsabilidades y oportunidades:

  1. Directores:
    • Liderazgo: Los directores desempeñan un papel crucial en la gestión escolar. Deben liderar al equipo docente, coordinar actividades, y asegurarse de que la escuela funcione eficientemente.
    • Planificación y Evaluación: Los directores planifican el calendario escolar, evalúan el desempeño de los docentes y supervisan el cumplimiento de los programas educativos.
    • Relaciones con la Comunidad: Mantienen una comunicación activa con padres de familia, autoridades locales y otros actores clave.
  2. Supervisores:
    • Apoyo Pedagógico: Los supervisores brindan apoyo a los docentes en el aula. Observan clases, ofrecen retroalimentación y promueven buenas prácticas pedagógicas.
    • Capacitación: Organizan talleres y capacitaciones para el desarrollo profesional de los maestros.
    • Monitoreo de Calidad: Supervisan la calidad de la enseñanza y aseguran que se cumplan los estándares educativos.

En resumen, tanto directores como supervisores desempeñan un papel fundamental en el éxito educativo de las escuelas. Su labor contribuye al crecimiento y desarrollo de los estudiantes, así como al fortalecimiento del sistema educativo en general.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace