La dislalia funcional es una dificultad en la pronunciación correcta de ciertos fonemas que no se debe a causas orgánicas. En este artículo, exploraremos los principales errores que se presentan en este trastorno del habla, destacando sus características y algunos ejemplos comunes.
Este error ocurre cuando un sonido es reemplazado por otro. Es uno de los más frecuentes y se produce porque el niño, al no poder articular un fonema determinado, lo sustituye por otro que resulta más fácil de pronunciar.
Por ejemplo:
Este tipo de error puede ocurrir:
La corrección de este tipo de error suele ser compleja y requiere intervención especializada.
En este caso, el niño omite completamente el fonema que no sabe pronunciar, sin sustituirlo por otro.
Ejemplos:
La omisión puede afectar tanto a:
Aunque menos frecuente, la inserción se da cuando el niño añade sonidos que no corresponden con la palabra que intenta articular.
Ejemplos:
La distorsión se produce cuando un sonido es articulado de manera incorrecta o deformada. Aunque se aproxima al sonido correcto, no llega a serlo del todo. Este error está relacionado con:
Ejemplo:
La distorsión, junto con la sustitución, es uno de los errores más comunes en la dislalia funcional.
La dislalia funcional puede manifestarse de diversas maneras, como sustituciones, omisiones, inserciones o distorsiones. Cada tipo de error tiene características específicas y requiere estrategias adaptadas para su corrección. Una detección temprana y el trabajo con especialistas en terapia del lenguaje son clave para mejorar la pronunciación y facilitar el desarrollo comunicativo del niño. Puedes consultar nuestro post ¿Qué es el rotacismo?
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…