Los útiles escolares y la responsabilidad de los padres

Los útiles escolares y la responsabilidad de los padres

Recordamos una de las más celebres y repetidas frases de los docentes “qué soldado va a la guerra sin su fúsil” refiriéndose a la falta de útiles escolares en la mochila de los estudiantes, lápices, gomas, pegamentos, tijeras, reglas, etc., son aquellos materiales que frecuentemente faltan en el salón de clases, situación que puede llegar a ser molesta pues interrumpen el ritmo de trabajo, pues tienen que pedir material a sus compañeros del salón u otros salones.

Una solución sencilla y práctica es guardar los materiales de trabajo dentro del salón de clases y así tenerlos a la mano siempre, y aunque la solución es muy efectiva, evitaríamos el desarrollo de la responsabilidad en los estudiantes a la hora de preparar sus útiles escolares para el día a día.

Lo que estamos por sugerir es una forma rápida, sencilla y efectiva, de hacer conciencia sobre traer completo su paquete de útiles escolares.

¿Mi mochila está completa?
Con anticipación citaremos a una actividad a nuestros padres, madres y estudiantes, una reunión donde se especifique que se realizará una evaluación sin ofrecer mayores detalles:

Ponemos en marcha nuestra planeación, una actividad entre madre e hijo que tenga por objetivo realizar una tarea que incluya forzosamente la lista de útiles escolares tijeras, pegamento, borrador, sacapuntas, lápices, colores, etc. Una manualidad, un cartel, un cuerpo geométrico son algunas opciones de actividades.

La única condición de la actividad será que no pueden pedir materiales escolares y sólo están limitados a utilizar los útiles que trae la mochila de sus hijos.

Esto seguramente dará pie a que muchas parejas de trabajo madre-hijo les haga falta uno o varios materiales, lo que nos permitirá abrir un espacio para conversar acerca de la importancia de revisar el material que llevan sus hijos a la escuela, que estén completos y se encuentren en buen estado.

Recado oculto
Una actividad más simple aún, mandaremos un recado a los padres y madres de familia en la lapicera de nuestros estudiantes, con fecha y con la leyenda, “devolver este recado firma cuando haya sido leído”, especificando a los niños que no deben decir nada a sus padres ya que deben dejar que ellos lo descubran. Esto sobre todo para los primer grados, dónde los padres y madres deben estar más al pendiente de sus pequeños.

Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace