Tenemos para ustedes una sugerencia de trabajo que tiene por objeto relacionar diferentes elementos del conocimiento especialmente de historia y geografía a través de sitios o monumentos relevantes de la humanidad.
La actividad consiste en dos elementos, el primero de ellos en un mapamundi donde señalemos a través de imágenes lugares históricos, u objetos artísticos o arquitectónicos de alto reconocimiento mundial, el segundo elementos es una línea de tiempo o regleta que indiquen la fecha ya sea alborada por medio de un rodillo o regletas segmentadas.
Para nuestro mapa tenemos varias formas de trabajarlo, la primera de ellas es colocar todas las imágenes cubiertas por una papeleta en blanco y que el estudiante a través de pistas identifique de qué imagen estamos hablando y así despegar la papeleta en blanco para verificar su acierto o error. La segunda de ellas es hacer el proceso anterior de forma inversa, al alumno se le indica la imagen de forma directa o al azar y él tendrá que identificar las papeletas que se relacionan con el lugar o el edificio.
El segundo elemento es la línea del tiempo, misma que se colocará por arriba del mapa para hacer referencia a la fecha o periodo correspondiente a la imagen con la que se trabaja.
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…