Manejando las emergencias con los niños: huracanes, tornados y sismos

Desafortunadamente en México este mes de septiembre se ha presentado emergencias y fenómenos naturales que han daño seriamente en lo material, físico y el estado de ánimo de toda la población en general, pero sobre todo los que resultan más afectados son los pequeños que no entienden la magnitud de la catástrofe.

Es reponsabilidad de la familia brindar seguridad física y emocional a los pequeños, si bien, hasta para nosotros resulta confuso asimilar la información y procesar la imágenes que se ven en los medio de información, como adultos debemos estar alertas a todas la manifestaciones de los infantes durante y después de los acontecimientos.

Los expertos hablan de las consecuencias psicológicas que pueden llegara a generar este tipo de eventos, desde leves crisis nerviosas hasta problemas psicológicos permanentes, pero por fortuna está en manos de la familia estabilizar las emociones de nuestros hijos y canalizar el miedo positivamente.

Para ello te dejamos estas guías para desastres naturales, mismas que tiene consejos para apoyarte en la difícil tarea de proteger y abordar las situaciones de emergencia con tus hijos y alumnos, y así junto con nuestros amigos de plaza sésamo cambies las caritas de miedo por sonrisas.

Aunque puede ser desafiante, estas son algunas maneras sencillas de crear un ambiente tranquilo para su niño:

#1 Proporcione consuelo​: asegúrele a su niño que está seguro y que es amado. También puede ayudar sostener un artículo de consuelo.
#2 Intente mantener una rutina: existe consuelo en algo que es conocido, especialmente después de un desastre. Escoja al menos una rutina que usted pueda mantener aun si su situación o ubicación ha cambiado.
#3 Dé el ejemplo: después de un desastre, los niños se fijan en los adultos a su alrededor para ver cómo deberían sentirse y reaccionar. Trate de mantenerse calmado lo más que pueda. Además, está bien que su niño le vea llorar; puede explicarle que hasta los adultos pueden sentirse abrumados o molestos de lo que ha pasado.
#4 Controle los medios de comunicación: evite que su niño vea imágenes repetidas del desastre y sus daños porque los niños pequeños pueden pensar que el evento está pasando una y otra vez en la vida real.

Descarga el material en el sitio oficial | Cuidándonos unos al otro

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace