Utilidades

Maquetas Eclipse Solar

Los eclipses solares y lunares son fenómenos astronómicos fascinantes que capturan la imaginación de estudiantes y entusiastas de la ciencia por igual. A través de maquetas, podemos visualizar estos eventos celestiales y comprender mejor cómo se producen. En este artículo, aprenderemos a construir maquetas de eclipses solares y lunares de diferentes niveles de complejidad.

Si te interesa puedes descargar las fichas de trabajo para imprimir sobre el eclipse solar en la siguiente entrada de nuestro blog 🌑 🌙 🌕 Hojas de ejercicios.

Materiales Básicos

Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes materiales a mano:

  1. Cartón de cascarón de huevo (el blanco): Este será la base de nuestra maqueta.
  2. Pegamento blanco o silicona: Para unir las piezas.
  3. Pinturas (negra, verde y azul): Para dar color y detalles.
  4. Hojas de máquina (blanca, amarilla y naranja): Para representar la Tierra, la Luna y el Sol.
  5. Esferas de unicel (tamaños #6 y #00): Para simular los cuerpos celestes.

Maqueta Sencilla de Eclipse Solar

Paso 1: Base

Recorta un pedazo de cartón de cascarón de huevo con las siguientes medidas:

  • Base: 35 cm x 14 cm

Paso 2: Representación

  1. Pinta la base de negro para simular el espacio.
  2. Pega una esfera de unicel (#6) en el centro para representar la Tierra.
  3. Coloca una hoja de máquina amarilla cerca de la Tierra para representar el Sol.

¡Listo! Ahora tienes una maqueta sencilla de un eclipse solar.

Maqueta Avanzada con Circuito Eléctrico

Paso 1: Base

Recorta otro pedazo de cartón de cascarón de huevo:

  • 24.5 cm x 12 cm

Paso 2: Representación

  1. Pinta la base de azul para simular el cielo.
  2. Coloca la esfera de unicel (#00) en el centro para representar la Luna.
  3. Conecta un pequeño circuito eléctrico (LEDs o pequeños focos) para simular la fase de eclipse.

Ideas para el Salón de Clases

  1. Charlas sobre Astronomía: Invita a un astrónomo o utiliza recursos en línea para hablar sobre los eclipses solares y lunares.
  2. Observación en Vivo: Si es posible, organiza una observación en vivo durante un eclipse solar.
  3. Construcción de Maquetas en Grupo: Anima a los estudiantes a trabajar juntos para construir sus propias maquetas y compartirlas en clase.
  4. Observa el video el Día que amaneció dos veces 📺

Recuerda que los eclipses son momentos especiales en la astronomía, y estas maquetas ayudarán a tus estudiantes a comprender mejor estos eventos celestiales. ¡Diviértete construyendo y explorando el universo!

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace